30 oct. 2025

“Policía Pokémon Go” vigilará principales avenidas de Bangkok

La autoridad metropolitana de Bangkok ha creado la “Policía Pokémon Go” con la misión de vigilar las avenidas principales de la ciudad y evitar que los “fanáticos” del juego del año causen una calamidad en su cacería de “pokémones”.

pokemon go.jpg

La policía multará a los conductores y peatones que violen la normativa. |Foto: EFE.

EFE

La nueva unidad de vigilancia contará con 50 agentes armados con teléfonos móviles con cámara que custodiaran diez arterias viales de esa metrópoli habitada por unos ocho millones de personas, sin contar los suburbios, según el diario Bangkok Post.

Las calles seleccionadas son Sukhumvit, Phaya Thai, Rama I, Rama IV, Henri Dunant, Sathon, Phetchaburi, Phahon Yothin, Vibhavadi Rangsit y la rotonda del Monumento a la Victoria.

Los perseguidores de “pokémones” que con su conducta imprudente amenacen la circulación de vehículos y el tránsito peatonal serán multados con 1.000 bat (28,8 dólares o 25,5 euros).

“Pokémon GO” es un videojuego de aventuras creado por el estadounidense John Hanke y su empresa Niantic para dispositivos iOS y Android y que desde su lanzamiento ha creado una revolución con decenas de millones de usuarios en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.