09 ago. 2025

Policía podrá demorar a quienes realicen propaganda electoral a destiempo

La fiscal electoral Mirian González ordenó este miércoles a la Comandancia de la Policía Nacional demorar a las personas que sean encontradas en flagrancia, colocando propaganda política en los espacios públicos antes del periodo habilitado por la ley.

mural3.PNG

Los candidatos colorados Carlos Núñez, quien busca el rekutu en el Senado, y el joven Carlos Viveros, precandidato a diputado por capital, incurrieron en la falta de hacer propaganda política fuera de plazo. Foto: Fernando Calistro.

La fiscal electoral Mirian González informó a nuestra redacción que, a tempranas horas de este miércoles, envió una orden a la Comandancia de la Policía Nacional exigiendo que las patrulleras, de todos los turnos, demoren a quienes encuentren pintando murales haciendo campaña a favor de algún político.

“La orden fue enviada al comandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas Ortiz. Es un oficio que realizamos esta mañana con el fin de que el jefe policial informe de la orden para que sea ejecutada. Las patrullas deben controlar y demorar a quienes hagan propaganda política en espacios públicos porque es a destiempo”, explicó en contacto con ULTIMAHORA.COM.

La idea, dijo, es prevenir que los políticos sigan violando las leyes, especialmente el Código Electoral Paraguayo. Esta ley dicta que recién desde el 15 de noviembre hasta el 14 de diciembre se puede realizar la propaganda para las internas del 17 de diciembre.

“Es así como la Policía podrá demorar a las personas que estén pintando propagandas electorales en murallas, plazas públicas, columnas o hagan alusión a algún partido político para las elecciones del 17 de diciembre, en la calle”, insistió.

Explicó que el objetivo no es que se los lleve presos sino que la Policía podrá acercarse a pedirle sus datos para labrar acta y luego iniciar una investigación.

“En caso de que no tengan sus documentos pueden ser remitidos a la comisaría de la zona para que puedan ser identificados. Queremos evitar que se siga haciendo esto”, dijo.


¿Cómo denunciar?

La fiscal dijo que todas las personas que deseen denunciar este tipo de hechos pueden contactar a este número: (021) 618-0000, con el TSJE, que remite la información a la Fiscalía y a la Comuna.

Los plazos

En relación con el plazo dentro del cual se puede iniciar el operativo publicitario previo a las elecciones, se entiende que en espacios públicos se extenderá por un máximo de 60 días, contados retroactivamente desde dos días antes de los comicios, en los que está prohibida toda clase de propaganda electoral. En los comicios internos de los partidos políticos, la propaganda electoral no podrá exceder los 30 días.

En los medios de comunicación, la propaganda se extenderá por un máximo de 30 días, contados retroactivamente desde dos días antes de los comicios. En los comicios internos de los partidos políticos no se pondrá exceder de diez días, según la ley.

Al respecto, Luis Salas, director de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), había dicho a la prensa que las publicidades electorales en las calles se pueden concretar recién desde el 14 de noviembre y hasta el 15 de diciembre, según el artículo arriba mencionado. Al respecto, dijo que todos los candidatos incumplen la ley.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.