10 ago. 2025

Policía marroquí quería reconstruir su himen antes de la boda y robó una casa

Una policía de Marruecos robó la casa de una mujer que estaba presa en su comisaría. El objetivo era recaudar dinero para costear una reconstrucción del himen que debía hacerse antes de contraer matrimonio.

marroquí.jpg

La policía marroquí confesó ser quien robo la casa de la detenida. Foto: Ilustración- imujer.com

La agente de la Policía marroquí compadeció este viernes ante el Tribunal de Primera Instancia de Casablanca ya que la misma está acusada de ser quien robó la casa de una ex presa, informó Caracol Radio.

El hecho ocurrió hace algunos meses, cuando una mujer fue detenida por un litigio empresarial. Mientras guardaba reclusión en la comisaría, la mujer pidió ayuda a una de las celadoras porque debía consumir un medicamento, padece cáncer.

La uniformada fingió compadecerse de la mujer. Y ofreció ayudarla. Le pidió las llaves de su casa y el código de su tarjeta bancaria para traerle sus medicinas y el dinero con el que pagaría a su abogado.

Sin embargo, cuando fue puesta en libertad días después, la entonces detenida se percató de que la desvalijaron.

Le robaron sus joyas, su ropa y maquillaje de lujo, teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Como no se había forzado el ingreso a la vivienda, la misma entendió que lo hizo la policía cuando le dio las llaves de su casa.

Esto lo confirmó la acusada en el interrogatorio: confesó que vendió las joyas de la víctima porque necesitaba 60.000 dirhams (unos 5.500 euros) para hacerse una himenoplastia antes de su boda.

También se está juzgando en este caso a los joyeros que compraron los bienes robados.

Hasta ahora, la sociedad marroquí considera la virginidad femenina como uno de los más importantes pruebas de honor.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.