31 ago. 2025

Policía coordina acciones y garantiza seguridad para marcha campesina

La Policía Nacional coordina las acciones de seguridad con la Federación Nacional Campesina (FNC), en el marco de la tradicional marcha que se realizará el 22 de marzo en Asunción. Los labriegos, nuevamente, exigirán sus históricas reivindicaciones.

campesinos.JPG

Marcha. La concentración oficial de los campesinos será en la Plaza de la Democracia. Foto: Archivo.

Teodolina Villalba, secretaria general de la FNC, explicó que el 21 de marzo varias comunidades campesinas de diferentes zonas del país vendrán a la capital para marchar y reclamar por la reforma agraria.

Este año se cumplen 25 años de la primera marcha y los reclamos siguen siendo los mismos.

Vamos a juntarnos en el ex Seminario y el jueves 22 de marzo, a partir de las 08.00 de la mañana, vamos a caminar hacia el centro de Asunción”, explicó Villalba a NoticiasPy.

Añadió que el día de la marcha se estará concentrando en la Plaza Uruguaya, mientras el acto oficial se realizará en la Plaza de la Democracia, ambas ubicadas en el microcentro capitalino.

Por su parte, el comisario Luis Cantero resaltó que para esa jornada se garantizará la seguridad de todos los ciudadanos.

Vamos a tener personal de seguridad coordinando toda la marcha, también estamos trabajando con la Patrulla Caminera y con la Policía Municipal de Tránsito”, indicó.

El jefe policial dijo que en los próximos días se presentará el itinerario alternativo para que los automovilistas puedan transitar sin mucho obstáculo.

Hasta el momento, la Policía acordó con la FNC que el traslado hasta la Capital sea por la ruta Acceso Sur hasta Fernando de la Mora, de tal manera que no se interfiera el tránsito en la congestionada zona del Metrobús.

Los labriegos prevén presentar un proyecto de horticultura al Ministerio de Agricultura y Ganadería, además de reclamar la reforma agraria, distribución correcta de tierras y educación.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.