22 may. 2025

Policía de civil realizó controles en Villarrica

VIDEO. Una mujer con placa policial en mano atajó a los motociclistas que circulaban por las calles de la ciudad de Villarrica. Esto generó la molestia de la población, que consideró que era un procedimiento irregular.

villarrica.PNG

La mujer mostraba en todo momento la placa policial. Foto: Captura de pantalla.

Aparentemente, la mujer vestida de civil estaba en compañía de su esposo, quien sería agente policial. Según informaciones, su nombre es María Agüero.

Según el jefe de Tránsito, Herme Quintana, los mismos se encontraban mal estacionados en inmediaciones del parque Manuel Ortiz Guerrero y los inspectores de tránsito se acercaron a exigirles que estacionaran en el lado correcto. Asimismo, uno de los funcionarios también exigió los documentos, pero la mujer y su marido se negaron rotundamente a brindar sus datos.

Embed

Posteriormente, ante la insistencia de los funcionarios, ambos actuaron con prepotencia, más que nada Agüero, valiéndose de una placa policial.

Comenzaron a atajar a los motociclistas y a filmar el acto, demostrando enojo ante la solicitud de los funcionarios de la Municipalidad de Villarrica.

El episodio ocurrió al costado del parque Manuel Ortiz Guerrero, en la zona del Mercado Nº 1 de esta ciudad. RG.

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.