10 ago. 2025

Policía británica dice que detendrá a Assange si sale de la embajada

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, será detenido si sale de la embajada de Ecuador en Londres, a pesar de que la Fiscalía sueca haya cerrado de la investigación por supuesta violación, informó la Policía.

assange.jpg

La Fiscalía sueca cerró la investigación en contra de Assange por supuesta violación. |Foto: EFE.

EFE

Scotland Yard señaló, en un comunicado, que está obligado a cumplir con la orden de arresto emitida en su día por la Corte de Magistrados de Londres, en virtud de una solicitud de extradición de Suecia.

En junio de 2012, Assange se refugió en la embajada de Ecuador en Londres para evitar ser entregado a las autoridades de Suecia, que querían interrogarle sobre unos supuestos delitos sexuales cometidos en ese país en 2010.

“Es una victoria total para Julian Assange. Es libre de dejar la embajada cuando quiera. Hemos ganado el caso Assange. Está contento y aliviado, pero critica que haya tardado tanto tiempo”, declaró el abogado Per E. Samuelsson, a la emisora pública “Radio de Suecia”, tras recibir la noticia de que la Fiscalía Sueca haya cerrado la investigación en contra de su cliente por supuesta violación.

Samuelsson aclaró que no sabe cuándo podría abandonar la legación diplomática el periodista, pero añadió que Suecia “ya no pondrá ningún impedimento para que lo haga”, porque “está fuera del juego”.

El letrado informó a su defendido de la noticia en un mensaje de texto, al que Assange respondió: "¿En serio? ¡Oh, Dios mío!”.

La Fiscalía sueca anunció hoy el cierre de la investigación, lo que podría suponer el levantamiento de la orden de arresto internacional, por la imposibilidad de hacer avanzar la investigación tras casi siete años.

Samuelson cree que esa decisión obedece a las respuestas facilitadas por Assange en el interrogatorio realizado en noviembre en Londres ante el fiscal ecuatoriano Wilson Toainga, siguiendo un cuestionario elaborado por Suecia, y a que Estados Unidos ha admitido ahora que podría presentar cargos contra aquel por la información clasificada difundida por WikiLeaks.

Más contenido de esta sección
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.