08 may. 2025

Polémica en Brasil por muerte de un jaguar tras evento con antorcha olímpica

La muerte de un jaguar que fue abatido a tiros por militares después de que este intentó atacar a su cuidador en un acto organizado por el recorrido de la antorcha olímpica en Manaos desató hoy una nueva polémica que salpica a los Juegos de Río 2016.

JAGUAR.jpg

Polémica en Brasil por muerte de un jaguar tras evento con antorcha olímpica. Foto: t13.cl.

EFE


El jaguar, Juma, fue exhibido durante la ceremonia que se celebró en esa localidad amazónica con motivo del paso de la antorcha olímpica el lunes.

Después de la exhibición, el animal, que pertenece al zoológico del Centro de Instrucción de Guerra de la Selva, terminó abatido a tiros por militares que intentaron, sin éxito, dormirlo con dardos tranquilizantes cuando amenazaba con atacar a su cuidador, según informó el comando militar a medios locales.

Al parecer, mientras era trasladado de un lugar a otro en el zoológico, el jaguar escapó y se desató el incidente que terminó con su sacrificio.

La muerte del jaguar provocó una ola de críticas en redes sociales con la difusión de una declaración suscrita por más de 25.000 personas bajo el lema “Justicia para Juma”.

“Juma fue retirada de su hábitat natural para servir de alegoría para las patéticas Olimpiadas que sólo generan prejuicios a Brasil. Una actitud irresponsable que costó la vida de un animal inocente”, denuncia el manifiesto.

El Comité Organizador Río 2016 admitió hoy que fue “un error” utilizar al animal.

“Erramos al permitir que la antorcha olímpica, símbolo de paz y de unión entre los pueblos, fuera exhibida al lado de un animal salvaje encadenado. Una escena contraria a nuestras creencias y valores”, señalaron a Efe fuentes del Comité.

Asimismo, los organizadores agregaron que “estamos muy tristes con el incidente y garantizamos que no veremos más situaciones así en los Juegos de Río 2016".

La antorcha olímpica concluirá su recorrido por decenas de ciudades brasileñas en las próximas semanas, en vísperas del inicio de los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Río entre el 5 y el 21 de agosto.

Más contenido de esta sección
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.