29 oct. 2025

Polémica por “bono solidario para el cielo” en Guairá

En la localidad de Tebicuary, Departamento de Guairá, apareció un “Bono Solidario para el Cielo”, con un costo de G. 100.000, que genera todo tipo de críticas por parte de la ciudadanía debido a la peculiar manera de recaudar dinero.

bono solidario

La imagen del bono se hizo viral. Foto: Gentileza.

Richart González | Guairá

El bono aparece con el sello de la parroquia Medalla Milagrosa e indica que “será efectivizado en el reino de los cielos, con interés del 100%".

La imagen del bono fue rápidamente viralizada en las redes sociales entre los internautas del cuarto departamento y levantó una humareda de críticas.

El presbítero Waldemar Sánchez, administrador de la Diócesis de Villarrica, dijo que no tiene información alguna sobre el bono expedido por la parroquia y aseguró que averiguará la veracidad del hecho.

Embed

Igualmente, comentó que cada parroquia tiene su forma de recaudar fondos para solventar los gastos que conlleva una capilla, al tiempo de señalar que el único sobre expedido por la Diócesis a todas las parroquias es el de “Ayuda a tu iglesia”, que busca aportes voluntarios para financiar los costos de capacitación de los seminaristas y el funcionamiento del obispado de Villarrica.

La redacción intentó conversar con Óscar González Goiris, cura párroco de la parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa, pero no atendió las reiteradas llamadas al número con terminación 489.

En el siglo XVI, los abusos y el tráfico económico caracterizaron a la Iglesia católica. Esta situación derivó en la llamada Reforma Protestante. El Concilio de Trento puso fin a esta práctica en 1536.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.