21 ago. 2025

Polémica por “bono solidario para el cielo” en Guairá

En la localidad de Tebicuary, Departamento de Guairá, apareció un “Bono Solidario para el Cielo”, con un costo de G. 100.000, que genera todo tipo de críticas por parte de la ciudadanía debido a la peculiar manera de recaudar dinero.

bono solidario

La imagen del bono se hizo viral. Foto: Gentileza.

Richart González | Guairá

El bono aparece con el sello de la parroquia Medalla Milagrosa e indica que “será efectivizado en el reino de los cielos, con interés del 100%".

La imagen del bono fue rápidamente viralizada en las redes sociales entre los internautas del cuarto departamento y levantó una humareda de críticas.

El presbítero Waldemar Sánchez, administrador de la Diócesis de Villarrica, dijo que no tiene información alguna sobre el bono expedido por la parroquia y aseguró que averiguará la veracidad del hecho.

Embed

Igualmente, comentó que cada parroquia tiene su forma de recaudar fondos para solventar los gastos que conlleva una capilla, al tiempo de señalar que el único sobre expedido por la Diócesis a todas las parroquias es el de “Ayuda a tu iglesia”, que busca aportes voluntarios para financiar los costos de capacitación de los seminaristas y el funcionamiento del obispado de Villarrica.

La redacción intentó conversar con Óscar González Goiris, cura párroco de la parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa, pero no atendió las reiteradas llamadas al número con terminación 489.

En el siglo XVI, los abusos y el tráfico económico caracterizaron a la Iglesia católica. Esta situación derivó en la llamada Reforma Protestante. El Concilio de Trento puso fin a esta práctica en 1536.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.