21 may. 2025

Polémica en Argentina por proyecto para pagar subsidio a travestis

Un proyecto de ley presentado por una legisladora de Buenos Aires causó este martes revuelo por proponer pagar un subsidio mensual de 8.000 pesos (unos USD 930) a personas trans mayores de 40 años.

travestis.jpg

Presentan proyecto de ley para pagar subsidio a travestis mayores de 40 años. Foto: www.diarioveloz.com

EFE

Se trata de una iniciativa presentada hace más de un año por la legisladora porteña kirchnerista María Rachid, pero que despertó la polémica al ser difundido por medios locales.

La impulsora del proyecto aclaró que “la propuesta establecía el pago de 2.400 pesos (unos 281 dólares), expresados, como en todo proyecto, en unidades fijas, pero el valor de éstas se triplicó en un año”.

“Ahora el oficialismo porteño (la conservadora Propuesta Republicana, Pro) dice que queremos pagar 8.000 pesos”, afirmó este martes la legisladora porteña.

Rachid defendió el proyecto, que elaboró en conjunto con la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (FALGBT), ya que consideró que los transexuales de mediana edad son “sobrevivientes”.

“La vida promedio de las personas trans es de 35 a 40 años y viven en una situación de extrema marginación, imposibilitados de insertarse en el mercado laboral”, aseguró la funcionaria kirchnerista.

Rachid afirmó que la medida beneficiaría a una población de menos de cien personas transexuales de ambos sexos en todo Buenos Aires.

La legisladora desestimó el tratamiento de la iniciativa en la capital argentina, donde el kirchnerismo es minoría en la Legislatura local, aunque no descartó que se pueda dar un debate a nivel nacional en algún momento.

“El proyecto no está ni en comisión y no creo que se vaya a tratar, como ocurre con otros tantos que también quedan en el camino, como la ley integral de adultos mayores, pero ojalá se de en el Senado algún día”, afirmó Rachid.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.