11 may. 2025

Pobladores y autoridades mejorarán caminos en Alto Paraguay

La Asociación de Caminos de Alto Paraguay y la Gobernación chaqueña firmaron un convenio ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para realizar trabajos de forma conjunta.

reunion.jpg

Las autoridades se reunieron este miércoles con los pobladores de la zona. Foto: Alcides Manena.

Alcides Manena - Alto Paraguay

Los directivos de la asociación que nuclea a ganaderos de la zona y que se encarga del mantenimiento de las rutas en el departamento se mostraron satisfechos por el acuerdo concretado para la reparación y el mantenimiento de los caminos vecinales. Así lo manifestó su presidente Rafael Ayala.

El gobernador interino Alcibiades Rodríguez (ANR) y su equipo técnico, junto con el director de Caminos Vecinales, Rodolfo Segovia, por primera vez se reunieron este miércoles con la asociación a fin de encarar una labor mancomunada bajo un convenio entre las partes involucradas.

El gremio tuvo una larga espera para lograr un convenio con la Gobernación. Cuando no había acuerdos, el mantenimiento de los tramos era solventado por la asociación, a través del ingreso de los peajes, el apoyo del MOPC en maquinarias y el aporte de los ganaderos en combustibles.

Tras las intensas lluvias en diciembre y a principio de enero se agravó nuevamente la crisis vial, aislando a las comunidades como consecuencia de los cortes de rutas.

Recién en estos días de ausencia de lluvias se realizó la reparación para que se vuelva a transitar los caminos del departamento. Los trabajos prosiguen hasta que se habiliten todos los tramos que llegan a cada distrito.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.