15 nov. 2025

Pobladores protestan contra impunidad de ex intendentes en CDE

Un grupo de pobladores se manifestó este martes frente al Ministerio Público de Ciudad del Este para que continúe la investigación contra ex intendentes de la ciudad de Presidente Franco. Fueron imputados por hechos de corrupción.

protesta.jpg

Franqueños protestan contra impunidad de ex intendentes. Foto: Noelia Duarte.

Los ciudadanos exigen a la Fiscalía que los procesos de investigación contra los ex intendentes de Presidente Franco, Alcides Fernández y Abraham Alegre, no se detenga.

Los mismos se encuentran imputados por la comisión del hecho punible contra el patrimonio (lesión de confianza).

Por su parte, la abogada Bartola Fernández, concejala de Presidente Franco, indicó que existen pruebas para que la imputación sea ampliada por varios hechos punibles más como: estafa, producción y uso indebido de documentos no auténticos, pago indebido de honorarios y asociación criminal.

La edil aseguró que el Ministerio Público frena la investigación, ya que, según la misma, tuvieron mucho tiempo para investigar, informó Noelia Duarte, corresponsal de Última Hora.

“Se le tiene que ampliar la imputación por varios hechos punibles más y no se está pudiendo. Diez meses tuvo la Fiscalía para investigar. Mediante la querella se pudo realizar algunas diligencias. En la pericia contable se encontró una faltante de G. 4.000 millones solo en el año 2015 utilizando facturas clonadas y falsificación de firmas de funcionarios”, explicó Fernández.

Los manifestantes hablan de un supuesto faltante de G. 7.000 millones y de la mala utilización de unos G. 1.000 millones de recursos correspondientes al Fonacide (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo).

“Fueron unas administraciones muy burdas, no son bandidos de guante blanco, porque los bandidos de guante blanco no dejan huellas, estos dejaron demasiadas huellas”, denunció.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.