03 jul. 2025

Pobladores protestan contra impunidad de ex intendentes en CDE

Un grupo de pobladores se manifestó este martes frente al Ministerio Público de Ciudad del Este para que continúe la investigación contra ex intendentes de la ciudad de Presidente Franco. Fueron imputados por hechos de corrupción.

protesta.jpg

Franqueños protestan contra impunidad de ex intendentes. Foto: Noelia Duarte.

Los ciudadanos exigen a la Fiscalía que los procesos de investigación contra los ex intendentes de Presidente Franco, Alcides Fernández y Abraham Alegre, no se detenga.

Los mismos se encuentran imputados por la comisión del hecho punible contra el patrimonio (lesión de confianza).

Por su parte, la abogada Bartola Fernández, concejala de Presidente Franco, indicó que existen pruebas para que la imputación sea ampliada por varios hechos punibles más como: estafa, producción y uso indebido de documentos no auténticos, pago indebido de honorarios y asociación criminal.

La edil aseguró que el Ministerio Público frena la investigación, ya que, según la misma, tuvieron mucho tiempo para investigar, informó Noelia Duarte, corresponsal de Última Hora.

“Se le tiene que ampliar la imputación por varios hechos punibles más y no se está pudiendo. Diez meses tuvo la Fiscalía para investigar. Mediante la querella se pudo realizar algunas diligencias. En la pericia contable se encontró una faltante de G. 4.000 millones solo en el año 2015 utilizando facturas clonadas y falsificación de firmas de funcionarios”, explicó Fernández.

Los manifestantes hablan de un supuesto faltante de G. 7.000 millones y de la mala utilización de unos G. 1.000 millones de recursos correspondientes al Fonacide (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo).

“Fueron unas administraciones muy burdas, no son bandidos de guante blanco, porque los bandidos de guante blanco no dejan huellas, estos dejaron demasiadas huellas”, denunció.

Más contenido de esta sección
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.