21 jul. 2025

Pobladores de Edelira siguen esperando puente metálico

El intendente de la ciudad de Edelira, departamento de Itapúa, Nicasio Franco, dijo este jueves que la semana pasada fueron hasta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en donde prometieron la instalación de un puente metálico sobre el arroyo Pirapey, pero hasta el momento no se manifestaron.

puente de edelira.jpg

Pasar por agua es la única alternativa por la precariedad del puente sobre el arroyo Pirapey Foto: Raúl Cortese

Edelira es una zona productiva, pero los puentes son de madera, lo que dificulta el tránsito de camiones pesados y hasta de pequeño porte, teniendo como única salida, el paso por el agua.

Pobladores de la zona exigen a los entes encargados que se solucione, pues el tránsito queda obstaculizado por la falta de un conector sobre el arroyo Pirapey que une a la ciudad de Edelira y Natalio.

“No podemos hacer milagros porque sabemos muy bien que los recursos municipales no alcanzan, aparte es un tramo que le corresponde al MOPC y eso tampoco no me justifica para decir que no tengo ninguna responsabilidad sobre eso, y es preocupante porque debo decir que no es el único puente que estamos teniendo con esta misma situación, su vida útil ya terminó. Entonces ya es un riesgo pasar sobre estos puentes que tenemos en esta situación”, manifestó el intendente Franco a Radio Monumental 1080AM.

Por otra parte, el jefe municipal comentó que se llevaron a cabo proyectos para una mejora, pero no pasaron de las manos del MOPC a la construcción. “Con el municipio de Natalio hice un proyecto de empedrado de 13 kilómetros sobre ese trayecto que incluye el puente; nos costó 95 millones y nosotros llevamos al MOPC, el cual todas las veces que hablamos con las autoridades nacionales nos daban esperanza, pero no estamos consiguiendo”, expresó el jefe comunal.

El intendente agregó que, en su momento, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Giménez Gaona, dio “esperanzas de que se va a priorizar, pero hasta ahora no apareció alguna ayuda”, culminó Franco.

La pasarela de madera sobre el arroyo Pirapey, que une Edelira y Natalio, está a punto de caer. Productores, para no perder sus cosechas, optan por pasar por el cauce hídrico, habilitado por los dos municipios.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.