26 sept. 2025

Pobladores de Agüerito exigen el retiro de la FTC

Pobladores de Agüerito, Yaguarete Forest, exigieron el retiro de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC) de la zona, acusando de que realizan procedimientos fuera de la ley y torturas.

Manifestación.jpg

Centenares de pobladores se movilizaron. Foto: Carlos Marcelo Aquino.

Carlos Marcelo Aquino | San Pedro

Al menos 700 pobladores de Agüerito, entre mujeres, hombres y niños, se movilizaron por la ruta 10 Las Residentas, zona de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, exigiendo la desmilitarización de la zona retirando a la FTC, durante la mañana de este jueves.

Acusaron a las fuerzas de realizar procedimientos fuera de la ley y torturar a inocentes, así como también acosos permanentes a humildes agricultores bajo la excusa de que los mismos son “apoyo logístico del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)”.

También pidieron la libertad de los hermanos Morales, presos en Concepción por supuesto apoyo a grupos armados y la derogación de la ley de seguridad interna. El propio Servicio de Paz y Justicia de Paraguay (Serpaj-py), junto con otras organizaciones sociales y campesinas pidió la derogación de la ley de militarización en el norte, a partir de casos denunciados y documentados de los excesos de la FTC en los departamentos de San Pedro y Concepción.

Por otro lado, también manifestaron su apoyo a los campesinos que se movilizan por Asunción desde principios de abril.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo de Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.