30 oct. 2025

Plancha original de Tintín de 1937 se subasta por 753.000 euros en París

Una plancha original para la edición de 1937 del álbum de cómic “Tintín en América”, de Hergé, fue adjudicada este sábado en una puja en París por 753.000 euros, por encima de la estimación que se había hecho, de entre 600.000 y 700.000 euros.

plancha tintin.jpg

La plancha original para la edición de 1937 del álbum de cómic “Tintín en América” es la que se subasta. | Foto: 20minutos

EFE

La casa de subastas Artcurial explicó en un comunicado que esta imagen, de 21 centímetros por 15 en tinta china que muestra a Tintín en las calles de Chicago con un paisaje de rascacielos de fondo, fue adquirida por un “coleccionista europeo” del que no dio el nombre.

Otro dibujo de “Tintín en el Tíbet”, de 1960, fue adquirido por un “coleccionista europeo” por 244.600 euros, en este caso en la horquilla del valor que se había estimado, de entre 200.000 y 300.000 euros.

También se adjudicaron tres ilustraciones de Hergé publicadas en 1942 en el diario belga Le Soir, entre las que destacó, por 67.600 euros, la representación del capitán Haddock y Tintín para anunciar en enero de ese año la inminente publicación de “El secreto del unicornio”.

La casa de subastas puso el acento en el “interés” por el universo de este personaje del belga Hergé, como pudo verse con las pujas de las diversas obras puestas a la venta.

A modo de ejemplo, se refirió a un álbum de la edición de 1930 de “Tintín en el país de los sóviets”, comprado por 24.000 euros.

En conjunto, la subasta de diferentes lotes de cómics de autores antiguos (los hubo de André Franquin con su personaje Gaston Lagaffe o de Hugo Pratt con Corto Maltés) o más recientes (Olivier Ledroit, Jean-Claude Mézière o Jay Gavin) vendidos hoy por Artcurial totalizaron 2.815.864 euros.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.