11 sept. 2025

Pistorius conocerá mañana su condena por el asesinato de su novia

El Tribunal Superior de Pretoria hará pública mañana la pena de prisión que recae sobre el atleta sudafricano Oscar Pistorius por el asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp.

El atleta sudafricano Oscar Pistorius mira su teléfono móvil durante una vista del juicio por el asesinato de su novia en el Tribunal Superior de Pretoria (Sudáfrica), el pasado mes de julio. EFE

El atleta sudafricano Oscar Pistorius mira su teléfono móvil durante una vista del juicio por el asesinato de su novia en el Tribunal Superior de Pretoria (Sudáfrica), el pasado mes de julio. EFE

EFE

El fallo pondrá fin a un proceso judicial que se inició el 14 de febrero de 2013, cuando el corredor disparó cuatro tiros a través de la puerta de uno de los cuartos de baño de su vivienda creyendo -según defiende- que había un ladrón en su vivienda.

Aquel supuesto intruso era su pareja, una joven de 29 años licenciada en Derecho y modelo de profesión que murió al instante.

El juicio por estos hechos comenzó casi un año después -el 3 de marzo de 2014- y se prolongó durante seis meses, en los que testificaron toda clase de expertos forenses y testigos.

Finalmente, la jueza Thokozile Masipa, la misma que mañana deberá dictar la sentencia definitiva, creyó al acusado y le condenó a cinco años de prisión como autor de un delito de homicidio, es decir, muerte sin premeditación.

El fiscal del caso, convencido de que el atleta disparó contra su novia de forma intencionada tras una fuerte discusión, recurrió la sentencia ante el Tribunal Supremo, quien le dio la razón de forma parcial.

Este órgano de apelación anuló la decisión de la jueza -a quien criticó duramente- y declaró a Pistorius culpable de un delito de asesinato, que en Sudáfrica está penado con un mínimo de 15 años de prisión.

El Supremo admite que no existen pruebas suficientes para determinar si el corredor sabía quién había detrás de la puerta, pero dejó claro que cuando alguien dispara cuatro veces de esa forma lo hace con una indudable intención de matar, lo que le convierte en culpable de asesinato.

La nueva sentencia dio lugar a una nueva vista judicial celebrada el pasado mes de junio que debe servir a la jueza para imponer la pena definitiva.

Durante la misma, la Fiscalía solicitó un mínimo de 15 años de prisión para el atleta, mientras que la defensa pidió una conmutación de la pena por labores sociales.

El abogado de la defensa afirmó que su cliente ya ha pagado por un crimen que ha puesto fin a su carrera deportiva y ha tenido para él graves consecuencias económicas y psicológicas.

Por su parte, el fiscal subrayó que la condena a Pistorius debe reflejar la “gravedad” de su acción y sus consecuencias para la víctima y su familia, así como enviar un mensaje ejemplarizante a la sociedad.b

Más contenido de esta sección
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.