EFE
La marcha, convocada con motivo de la Marcha Mundial de la Marihuana, comenzó en la Escalinata de Antequera y recorrió el centro de la capital hasta el Panteón de los Héroes.
Los asistentes al acto, organizado por la plataforma Quiero Ser Legal (QSL), portaban carteles en los que se leía “La ignorancia mata, la marihuana sana” o “No somos criminales, somos como vos”.
Guillermo Mesa, miembro de QSL, explicó que el objetivo de la marcha es combatir la “ignorancia” y transmitir que la marihuana “no es algo malo”.
“Tenemos que instalar la idea de que no es algo malo y que a nivel mundial se despierte la gente”, dijo Mesa.
“Para mí es un tratamiento relajante, algo curativo”, añadió Marcos Martínez, uno de los participantes.
Cabe destacar que Paraguay es el mayor productor de marihuana de Suramérica, según la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que estima que en el país hay entre 4.000 y 6.000 hectáreas de plantaciones que producen unas 30.000 toneladas en varias cosechas al año.
El principal destino es el vecino Brasil, aunque la marihuana paraguaya también llega a Argentina y Chile.