04 nov. 2025

Piden informes al MOPC sobre muertes en el Pilcomayo

El Senado aprobó este jueves un pedido de informe al Ministerio de Obras sobre los trabajos realizados en el río Pilcomayo, teniendo en cuenta el resultado de un estudio sobre el agua que desmentiría lo sostenido por tal institución sobre la mortandad de animales silvestres en la zona. Obras tiene 15 días para responder.

yacarés4.jpg

El MOPC tiene 15 días para presentar informe. | Foto: ÚH.

El senador Eduardo Petta fue quien presentó la propuesta en cuestión, la cual fue aprobada por los parlamentarios este mismo jueves durante una segunda convocatoria a sesión.

El objetivo, según Petta, es obtener informaciones concretas sobre las labores del Ministerio de Obras Públicas sobre la relocalización de animales silvestres en el Chaco.

De acuerdo a lo publicado por el MOPC, en fecha 29 de junio 2016 se produjo un hallazgo de agua dulce por parte de los equipos de perforación de pozos artesianos en el sitio del Pilcomayo,

Embed


Este punto es el señalado por Petta, quien alega que, según un estudio proveniente de la UNA, los animales murieron porque “el agua era muy salada”.

Dijo que los técnicos de la Secretaría del Ambiente (SEAM) ni siquiera realizaron un estudio al respecto, luego de que más de un centenar de animales, entre ellos yacarés, mueran supuestamente debido a la sequía.

“Investigaciones llevadas a cabo por organizaciones sociales y unidades académicas de la Universidad Nacional de Asunción demuestran que se evidencia una mortandad masiva debido principalmente al entorno hostil en el cual fueron ubicados”, dicta parte del pedido de informe de Petta al MOPC.

Embed


El parlamentario dio solo 15 días a Obras Públicas para que presente un informe detallado de los trabajos realizados en la zona: quién perforó los pozos y cuánto se gastó, entre otros cuestionamientos. En total, el MOPC debe responder unos 9 puntos específicos en dos semanas más.

“Debe remitir copia de las órdenes de trabajo para la prospección y finalmente de excavación de pozos citados, sobre cómo funcionan los pozos, el bombeo de agua hasta los tajamares, especificar si los trabajos fueron realizados por funcionarios de instituciones públicas o por privadas, y todo lo relacionado al contrato si fue privado”, especifica el documento aprobado hoy.

La solicitud refiere informes de la zona de Cañada La Madrid, Agropoli y Estancia Líder González, del departamento de Boquerón, en donde se debe responder sobre la falta de mantenimiento del canal del río Pilcomayo en los meses junio y julio de este año.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.