21 ago. 2025

Piden indagar a Cristina Fernández en causa por encubrimiento de terroristas

Un fiscal argentino pidió a la Justicia que se llame a declaración indagatoria a la expresidenta Cristina Fernández y a otros exfuncionarios en la causa iniciada por la denuncia por encubrimiento de terroristas que presentó el fiscal Alberto Nisman en 2015, informaron este jueves fuentes judiciales.

Cristina Fernández de Kirchner, expresidente argentina (2007-2015). EFE/Archivo

Fernández y su gabinete están bajo sospecha de encubrimiento. Foto: EFE.

EFE.

El fiscal federal Gerardo Pollicita solicitó al juez Claudio Bonadio, a cargo de dicha causa, que emita la orden para que declaren la exmandataria (2007-2015), el excanciller Héctor Timerman y el resto de los exmiembros de su Gobierno, según reveló la agencia estatal Télam.

Todos ellos están acusados por supuesto encubrimiento de los imputados iraníes por el atentado contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires de 1994, que dejó 85 muertos.

Desde que Nisman la presentó -cuatro días antes de morir en circunstancias que aún no se esclarecieron-, la denuncia pasó de ser desestimada por “inexistencia de delito” -a principios de 2015-, a ser reabierta a finales de 2016, cuando fue adjudicada al juez Ariel Lijo.

No obstante, el 31 de mayo, un tribunal autorizó el cambio de titularidad de la causa a Bonadio, que ya dirige otra investigación similar por “traición a la patria” contra los altos cargos del anterior Gobierno (2007-2015) que aprobaron el memorándum con Irán.

El pasado lunes, Timerman pidió prestar una “declaración espontánea” para “aclarar los hechos” de los que se le acusa debido a su “situación de salud”, una solicitud sobre la que no resolvió aún el magistrado.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.