20 ago. 2025

Piden a Hungría a poner fin a uso excesivo de detenciones

Hungría debe poner fin “inmediatamente” al uso excesivo de detenciones, según el subcomité sobre la Prevención de la Tortura de la ONU al término de una visita de once días al país.

hungría.jpg

Es la ONU quien pidió a Hungría que frene con las detenciones masivas. Foto: Diario Navarra.

EFE

“Instamos al Gobierno húngaro a considerar efectivamente alternativas a la detención”, señaló la jefa de la delegación, Mari Amos, en un comunicado.

El subcomité expresó además al Ejecutivo húngaro su “seria preocupación” por una ley recientemente adoptada que permite a las autoridades detener a todos los solicitantes de asilo en instalaciones cerradas durante un periodo prolongado.

Los expertos de la ONU acompañaron durante su visita a miembros del órgano nacional independiente, conocido como Mecanismo Nacional Preventivo, a una prisión en Budapest.

El objetivo de la delegación de la ONU es presentar sus observaciones a Hungría para que refuerce la protección de las personas privadas de libertad ante eventuales torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Durante su estancia en el país visitaron varias cárceles en Budapest, Debrecen y Szeged y se reunieron con funcionarios del Gobierno y de la ONU, así como con representantes de la sociedad civil.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.