14 oct. 2025

Pictoline ilustra carta de paraguaya sobre turistas asesinadas

La página Pictoline, del ilustrador mexicano Eduardo Salles, publicó este viernes una ilustración basada en la carta de la paraguaya Guadalupe Acosta, quien se manifestó en contra del sexismo que rodeó al caso de las dos jóvenes argentinas que fueron encontradas muertas en Ecuador a finales de febrero.

argentinas ecuador asesinato

Las argentinas Marina Menegazzo y María José Coni fueron asesinadas mientras vacacionaban en Ecuador. | Foto: laopinion.com.

El mensaje de la internauta Guadalupe Acosta, donde critica el sexismo manifestado en torno al caso de las jóvenes argentinas, fue ilustrado por la conocida página Pictoline, donde usualmente se comparten asuntos de coyuntura mundial a través de ilustraciones y gifs.

Tras publicar materiales relacionados con la candidatura de Donald Trump, el aumento del dólar y el bloqueo de la red de microblogging Twitter en Turquía, la plataforma del creador de Cinismo Ilustrado se dedicó a ilustrar los puntos importantes de la carta escrita por Acosta, titulada “Ayer me mataron”.

La publicación de Acosta rechaza el sexismo manifestado por los usuarios de internet y un sector de la sociedad luego de que se difundiera la noticia de Marina Menegazzo (21) y María José Coni (22), dos jóvenes argentinas que desaparecieron el 22 de febrero y luego fueron halladas muertas, a finales de ese mes, en la localidad de Montañita (Ecuador), donde se encontraban de vacaciones.

Embed

Comentarios como: ¿Qué ropa usaba? o ¿por qué andaba sola? causaron indignación a cientos de personas que a través de las redes sociales sumaron sus reclamos al de Guadalupe.

Mientras tanto, el caso de las argentinas sigue siendo investigado. Hasta el momento, hay dos detenidos y, aunque la Fiscalía de Ecuador sostenga que las jóvenes fueron asesinadas en una casa, luego de conocer a los criminales, la familia sospecha que pudieron ser víctimas de una red de trata de personas.

El jueves, unas 10.000 personas realizaron una manifestación en la provincia argentina de Mendoza, de donde eran oriundas Menegazzo y José Coni.

Más contenido de esta sección
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.