04 sept. 2025

Petta critica el silencio cómplice en el JEM

El senador Eduardo Petta criticó duramente las irregularidades y el silencio cómplice que había en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde hasta los ministros de la Corte Suprema temían a Óscar González Daher, según el legislador.

Petta asegura encabezar las encuestas.jpg

Eduardo Petta, representante del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Foto: Archivo.

Los audios filtrados en las últimas semanas confirmaron el tráfico de influencias existente y la manipulación de la Justicia paraguaya desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), organismo que se encarga de sancionar y destituir a jueces y fiscales.

El senador Eduardo Petta, recientemente designado como representante de la Cámara Alta ante el JEM en reemplazo del expulsado Óscar González Daher, se mostró sorprendido por las diversas irregularidades existentes en el cuerpo colegiado.

Criticó que la institución se manejaba con mucho hermetismo y con un silencio cómplice de la mayoría de sus demás miembros.

No entiende cómo nunca nadie dijo nada sobre la falta de funcionamiento de las cámaras de circuito cerrado. El recientemente electo titular del JEM, Cristian kriskovich, le dijo que no tenía conocimiento sobre la orden de cortar el sistema por parte de González Daher.

También le pareció importante comenzar a auditar todos los expedientes, sobre todo, los de casos emblemáticos, tras la filtración de los audios. Dijo que hay procesos parados desde hace seis años.

El parlamentario tampoco pudo creer la respuesta de la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Gladys Bareiro, sobre un debate que tuvieron en la sesión de la semana pasada.

LEA TAMBIÉN: “Histórico: Senado destituye a Óscar González Daher”

“La ministra me dijo que no se podía preguntar nada (bajo la presidencia de Óscar González Daher). Yo le dije que no me podía manifestar eso porque era una ministra y que debía defender a los jueces”, refirió el legislador a la emisora 780 AM.

Agregó que, con la salida del colorado cartista, ahora los fiscales se animan a hablar y comenzaron a ventilar cosas. Sin embargo, lamentó que hasta los propios magistrados no se animaran a levantar la voz anteriormente.

Como otro punto resaltante, indicó que el mismo González Daher presentó en su momento una acción de inconstitucionalidad para no cumplir con la ley de transparencia, sin la oposición de los demás miembros del JEM.

Finalmente, consideró que es un momento importante para avanzar hacia la transparencia en el Jurado. “Conozco bien esa institución y es lo que más dañó a la Justicia”, afirmó.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados actualmente es presidido por Cristian Daniel Kriskovich y como vicepresidente está el diputado Óscar Tuma.

Los demás integrantes son los ministros de la Corte Raúl Torres Kirmser y Gladys Bareiro; los recientemente designados por el Senado, Eduardo Petta y Miguel Abdón Saguier; el diputado Sergio Rojas; y Adrián Salas, por el Consejo de la Magistratura.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.