05 nov. 2025

Petropar expresa “reservas” sobre deuda reclamada por Venezuela

La estatal paraguaya Petropar expresó este lunes sus “reservas” sobre el monto de la deuda que le reclama Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y objetó la jurisdicción del tribunal arbitral para solucionar la disputa, ubicado en París, informó la petrolera en un comunicado.

petropar.JPG

Foto: Archivo ÚH.

EFE

PDVSA reclama a Paraguay USD 265 millones más un 2 % de intereses anuales, en virtud de una deuda contraída en 2004 tras un acuerdo firmado entre ambos países para el suministro de gasoil a Petropar.

En junio de este año, PDVSA dio a Petropar un plazo de diez días para pagar esa deuda, por lo que Paraguay solicitó un arbitraje a través de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) de la capital francesa.

La petrolera paraguaya detalló este lunes en un comunicado que ya participó en la primera sesión del proceso y compareció ante la CCI para presentar su postura.

Petropar admitió que contrajo una deuda con PDVSA y declaró su “intención indeclinable” de respetar los compromisos contraídos por ambas partes.

Sin embargo, expresó sus “reservas” respecto a la cuantía de los montos que reclama la petrolera venezolana y dijo además que el tribunal arbitral no es el “mecanismo de solución de controversias” que acordaron ambos Estados en su pacto de 2004.

La CCI confirmó a los árbitros propuestos por ambas partes para la solución del conflicto y les instó a que se pongan de acuerdo para nombrar a un presidente del tribunal arbitral para este caso antes del próximo 26 de octubre, según el comunicado de Petropar.

El reclamo de PDVSA a Petropar coincidió con el apoyo que brindó Paraguay a la iniciativa propuesta en junio por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de aplicar la Carta Democrática del ente a Venezuela.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.