03 ago. 2025

Petropar afirma que recarga de gas es segura

Petróleos Paraguayos (Petropar) afirma que la recarga de GLP en sus estaciones de servicio se realiza bajo todos los protocolos de seguridad. La empresa estatal desmintió las insinuaciones de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas) sobre la supuesta peligrosidad.

gas petropar

Petropar recarga las garrafas de 10 kilos por G. 50.000. | Foto: IP Paraguay.

Por medio de un comunicado, Petropar aclara que ninguna recarga de GLP en sus estaciones se realiza de manera manual. Señala que esta práctica es más frecuente en los emblemas nucleados en la Capagas.

“Petropar garantiza a la ciudadanía y a los consumidores en general que cuenta con los equipos especializados de recarga de gas nuevos y de última tecnología, con todas las medidas de seguridad correspondientes en las estaciones de servicios Petropar que ofrecen el producto Ñande Gas”, indicó en el comunicado.

La petrolera estatal además manifestó que ha instruido a sus operadores de estaciones de servicio para el cumplimiento de todas las normas de verificación y examen previo de las garrafas antes de su recarga.

Aclara también que cada estación con emblema Petropar que cuenta con el servicio de recarga de GLP, dispone de garrafas certificadas y empadronadas para realizar el recambio respectivo, en caso de que la garrafa del consumidor no sea apta para la recarga.

El comunicado surge tras las reiteradas insinuaciones de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas) sobre posibles accidentes que podrían ocurrir con el manipuleo de garrafas. Esto se da en el marco de la “guerra del gas” que disputa el Gobierno con los empresarios del sector a causa de los bajos costos del producto en la estatal.

El emblema nacional se lanzó recientemente al mercado del GLP con precios inferiores a los manejados por emblemas privados.

Más contenido de esta sección
Reportes oficiales y de la propia empresa afectada por el siniestro descartaron víctimas que lamentar. El incendio de gran magnitud se registró en horas de la mañana de este domingo en el parque industrial Nuestra Señora de la Asunción Logística, ubicado en Luque.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.