15 sept. 2025

Pese al clima, varias personas subieron al cerro Yaguarón

Como es tradicional cada Viernes Santo, varias personas van a escalar hasta la cima del cerro Yaguarón, ubicado en el departamento de Paraguarí. A pesar de la lluvia, algunos fueron hasta el lugar.

cerro yaguarón.jpg

Aproximadamente unas 200 personas fueron hasta el Cerro Yaguarón este Viernes Santo. Foto: René Ramos.

Hasta el mediodía de este viernes subieron hasta el cerro aproximadamente unas 200 personas, dicha cifra es menor que en años anteriores, informó el periodista de Última Hora René Ramos.


Cada año en Viernes Santo suelen acudir hasta el sitio unas 1.500 personas, sin embargo, en esta ocasión fue menor la afluencia debido al inestable clima.

En el sitio hay un fuerte control de la Policía Nacional, así también, están presentes los bomberos voluntarios para socorrer ante cualquier tipo de necesidad.

Embed

Varias familias fueron hasta el cerro Yaguarón desde las zonas de Asunción, Cordillera y Paraguarí, entre otras.

El lugar cuenta con un mirador de libre acceso para los turistas en su cima. Tiene aproximadamente 325 metros de altura, cuenta con lugares empinados con árboles muy altos, además de una una vista a la increíble ciudad de Yaguarón.

Embed

Este cerro tiene la más famosa creencia de las huellas de Santo Tomás, se cree que si una persona pisa la huella tendrá mucha suerte.


Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.