19 nov. 2025

Perú espera a nuevo presidente

Los peruanos esperaban este jueves que el vicepresidente y embajador de Canadá emprenda su regreso a Lima para asumir la Presidencia, mientras la fiscalía anticorrupción busca impedir que el renunciante Pedro Pablo Kuczynski abandone el país.

El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, y la ministra de Salud, Patricia García (i). EFE/Archivo

El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, y la ministra de Salud, Patricia García (i). EFE/Archivo

Reuters

El vicepresidente Martín Vizcarra, de 55 años, tomará posesión del cargo el viernes, dijo el presidente del Congreso, Luis Galarreta, con la esperanza de que el país supere una crisis política que ha afectado a una de las economías de mayor expansión en América Latina.

El conservador Kuczynski, un ex banquero que asumió al poder en julio del 2016, renunció el miércoles a su cargo presionado por acusaciones de corrupción, en momentos en que el Congreso dominado por la oposición tramitaba un pedido para destituirlo.

Kuczynski es investigado en el Congreso por presuntamente haberse beneficiado con los contratos entre firmas consultoras vinculadas al mandatario y la empresa brasileña Odebrecht, que ha admitido sobornos en varios países de América Latina.

Imágenes de televisión mostraron el jueves a decenas de periodistas y policías en los alrededores de la vivienda de Kuczynski, ubicada en un distrito residencial de Lima, cuyas calles cercanas lucían con vallas de seguridad.

Los fiscales de una unidad especial contra la corrupción en Perú solicitaron a un juez una orden para impedir la salida del país de Kuczynski, mientras investigan pagos de Odebrecht a dos firmas consultoras vinculadas al mandatario, dijo una fuente judicial que declinó ser identificada.

Kuczynski, de 79 años, tiene garantizada la inmunidad presidencial hasta que el Congreso acepte formalmente su renuncia y el vicepresidente Vizcarra tome la posta.

El mandatario renunciante dijo como candidato en el 2016 que había renunciado a su ciudadanía estadounidense para poder postularse a la presidencia. En febrero, el embajador de Estados Unidos en Perú, Krishna Urs, se había negado a confirmar que Kuczynski ya no tenía ciudadanía estadounidense.

“Si Kuczynski se va (del país) es por corrupto e inmoral”, dijo el jueves la excandidata presidencial y líder del partido de izquierda Nuevo Perú, Verónica Mendoza, en una conferencia de prensa donde pidió al futuro nuevo presidente de Perú convocar a elecciones generales y renovar la clase política local.

Kuczynski había eludido un primer intento de destitución en el Congreso en diciembre, cuando un puñado de legisladores opositores del partido fundado por el expresidente Alberto Fujimori inclinó la balanza a su favor. Poco después, Kuczynski ordenó el indulto de Fujimori, que cumplía una condena de 25 años de prisión por violaciones a los derechos humanos.

La renuncia del presidente se produce cuando faltan casi tres semanas para que Perú sea anfitrión de la Cumbre de las Américas en Lima, el 13 y 14 de abril, en la cual Kuczynski planeaba reunirse con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

Kuczynski había sido elegido hace menos de dos años con la promesa de impulsar el crecimiento del país minero, limpiar la corrupción del gobierno y modernizar la nación de 32 millones de habitantes.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.