22 jul. 2025

Perú espera a nuevo presidente

Los peruanos esperaban este jueves que el vicepresidente y embajador de Canadá emprenda su regreso a Lima para asumir la Presidencia, mientras la fiscalía anticorrupción busca impedir que el renunciante Pedro Pablo Kuczynski abandone el país.

El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, y la ministra de Salud, Patricia García (i). EFE/Archivo

El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, y la ministra de Salud, Patricia García (i). EFE/Archivo

Reuters

El vicepresidente Martín Vizcarra, de 55 años, tomará posesión del cargo el viernes, dijo el presidente del Congreso, Luis Galarreta, con la esperanza de que el país supere una crisis política que ha afectado a una de las economías de mayor expansión en América Latina.

El conservador Kuczynski, un ex banquero que asumió al poder en julio del 2016, renunció el miércoles a su cargo presionado por acusaciones de corrupción, en momentos en que el Congreso dominado por la oposición tramitaba un pedido para destituirlo.

Kuczynski es investigado en el Congreso por presuntamente haberse beneficiado con los contratos entre firmas consultoras vinculadas al mandatario y la empresa brasileña Odebrecht, que ha admitido sobornos en varios países de América Latina.

Imágenes de televisión mostraron el jueves a decenas de periodistas y policías en los alrededores de la vivienda de Kuczynski, ubicada en un distrito residencial de Lima, cuyas calles cercanas lucían con vallas de seguridad.

Los fiscales de una unidad especial contra la corrupción en Perú solicitaron a un juez una orden para impedir la salida del país de Kuczynski, mientras investigan pagos de Odebrecht a dos firmas consultoras vinculadas al mandatario, dijo una fuente judicial que declinó ser identificada.

Kuczynski, de 79 años, tiene garantizada la inmunidad presidencial hasta que el Congreso acepte formalmente su renuncia y el vicepresidente Vizcarra tome la posta.

El mandatario renunciante dijo como candidato en el 2016 que había renunciado a su ciudadanía estadounidense para poder postularse a la presidencia. En febrero, el embajador de Estados Unidos en Perú, Krishna Urs, se había negado a confirmar que Kuczynski ya no tenía ciudadanía estadounidense.

“Si Kuczynski se va (del país) es por corrupto e inmoral”, dijo el jueves la excandidata presidencial y líder del partido de izquierda Nuevo Perú, Verónica Mendoza, en una conferencia de prensa donde pidió al futuro nuevo presidente de Perú convocar a elecciones generales y renovar la clase política local.

Kuczynski había eludido un primer intento de destitución en el Congreso en diciembre, cuando un puñado de legisladores opositores del partido fundado por el expresidente Alberto Fujimori inclinó la balanza a su favor. Poco después, Kuczynski ordenó el indulto de Fujimori, que cumplía una condena de 25 años de prisión por violaciones a los derechos humanos.

La renuncia del presidente se produce cuando faltan casi tres semanas para que Perú sea anfitrión de la Cumbre de las Américas en Lima, el 13 y 14 de abril, en la cual Kuczynski planeaba reunirse con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

Kuczynski había sido elegido hace menos de dos años con la promesa de impulsar el crecimiento del país minero, limpiar la corrupción del gobierno y modernizar la nación de 32 millones de habitantes.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).