21 ago. 2025

Personas suelen ser infieles con amigos cercanos o compañeros de trabajo

La mayoría de estadounidenses que han admitido tener relaciones extramaritales lo han hecho con compañeros de trabajo o amigos cercanos, según un estudio de la Universidad de Colorado (CU) difundido este miércoles.

infidelidad.jpg
Este comportamiento es llamado mate-choice copying y consiste en copiar la elección de pareja de otras hembras. Foto: actitudfem.com

EFE

La investigación del Departamento de Psicología y Neurociencia de CU, en Boulder (EEUU), refleja que el 53,5% de los encuestados que reconoció haber sido infiel afirmó que tuvo relaciones sexuales con alguien “que conocían muy bien”, como un amigo cercano, mientras que el 29,4% lo hizo con personas cercanas, tales como “un vecino o un compañero de trabajo”.

La investigación, dirigida por Lindsay Labrecque, estudiante de doctorado de Psicología, y por el profesor de la misma especialidad Mark Whisman, encontró que el resto de los encuestados infieles admitió haber tenido relaciones con desconocidos o “conocidos casuales”.

El estudio, que se basa en nueve años de investigación y entrevistas a 13.030 adultos en todo EEUU, reflejó que los hombres incurren en la infidelidad con más frecuencia que las mujeres. En concreto, el 21% de los hombres y el 13% de las mujeres entrevistadas reconocieron que fueron infieles por lo menos una vez en su vida.

Una posible explicación, según Labrecque, es que los hombres tienen “una actitud más favorable” hacia la infidelidad, aunque solo el 12% de los hombres infieles paga por tener sexo, mientras que entre las mujeres esa cifra se reduce al 1%.

Los investigadores encontraron que las actitudes de los adultos hacia la infidelidad se ha modificado con la llegada del siglo 21, aunque no tanto como podría suponerse y es que la desaprobación de las relaciones extramaritales, es decir, que sea vista como “algo malo”, pasó de un 79% al 76% en 2016.

De hecho, el porcentaje de hombres y de mujeres que han admitido tener sexo con otra persona que no sea su pareja apenas disminuyó ligeramente entre los años 2000 y 2016. En concreto, en el año 2000, el porcentaje de los infieles que lo reconocieron fue del 17,8% mientras que en 2016 la cifra descendió a 16,3%, según el estudio.

“En general, el índice de sexo extramarital se ha mantenido relativamente constante en los últimos 17 años y quizá sea menor a lo que la gente cree”, dijo Labrecque.

Los investigadores buscarán ahora determinar si la infidelidad cometida con un amigo cercano afecta más el matrimonio que la infidelidad con un desconocido.

Más contenido de esta sección
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.