24 nov. 2025

Peritos del Brasil examinan vehículos usados para asalto a Prosegur

Peritos de la Policía Federal examinaron los vehículos utilizados por la banda que asaltó este lunes la bóveda de la empresa Prosegur S.A. ubicada en Ciudad del Este (Alto Paraná).

peritos policia federal.jpg

Peritos de la Policía Federal examinan vehículos utilizados por la banda que asaltó Prosegur. | Foto: Édgar Medina.

Los vehículos están depositados en la Jefatura de Policía de Alto Paraná. El fiscal Marcelo Saldívar está acompañando el trabajo de los peritos brasileños.


La Policía Nacional ya ha realizado el peritaje de los vehículos de acuerdo con los elementos que ellos poseen, sin embargo, el fiscal reconoció que la Policía Federal tiene mayores posibilidades de realizar el peritaje con más rapidez y mejor tecnología. Por este motivo aceptaron la colaboración que ofreció la Policía Federal para realizar la pericia a los vehículos en el marco del comando tripartito.

El resultado del peritaje de los policías brasileños será introducido al proceso penal que se realiza en Ciudad del Este.

Los vehículos están evaluados en 70.000 reales cada uno, los mismos no son robados, se compraron vía electrónica en San Pablo (Brasil) y habrían ingresado por vía legal por el Puente de la Amistad, informó el periodista del Diario Última Hora Édgar Medina.

Embed

Foto: Édgar Medina.

Los rodados que están siendo sometidos a peritaje son:

1- Camioneta de la marca Mitsubishi, modelo Nativa, de color negro, chapa DQW 4302 (San Pablo, Brasil), en su interior fueron encontrados tres chalecos tácticos y un frasco de vidrio con clavos miguelito.

2- Camioneta marca Dodge Ram 2.500, de color negro, sin chapa.

3- Camioneta de la marca Chevrolet, modelo Blazer, color plateado, sin chapa.

4- Automóvil marca Volswagen, modelo Touareg, color negro, chapa GGG 8006 (San Pablo, Brasil).

5- Camioneta de la marca Hyundai Santa Fe, de color plateado.

Todos estos vehículos fueron abandonados en la zona de Hernandarias y posteriormente fueron encontrados en el camino a Paso Itá, entre una plantación de soja aledaña al río Acaray.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.