09 ago. 2025

Peritos del Brasil examinan vehículos usados para asalto a Prosegur

Peritos de la Policía Federal examinaron los vehículos utilizados por la banda que asaltó este lunes la bóveda de la empresa Prosegur S.A. ubicada en Ciudad del Este (Alto Paraná).

peritos policia federal.jpg

Peritos de la Policía Federal examinan vehículos utilizados por la banda que asaltó Prosegur. | Foto: Édgar Medina.

Los vehículos están depositados en la Jefatura de Policía de Alto Paraná. El fiscal Marcelo Saldívar está acompañando el trabajo de los peritos brasileños.


La Policía Nacional ya ha realizado el peritaje de los vehículos de acuerdo con los elementos que ellos poseen, sin embargo, el fiscal reconoció que la Policía Federal tiene mayores posibilidades de realizar el peritaje con más rapidez y mejor tecnología. Por este motivo aceptaron la colaboración que ofreció la Policía Federal para realizar la pericia a los vehículos en el marco del comando tripartito.

El resultado del peritaje de los policías brasileños será introducido al proceso penal que se realiza en Ciudad del Este.

Los vehículos están evaluados en 70.000 reales cada uno, los mismos no son robados, se compraron vía electrónica en San Pablo (Brasil) y habrían ingresado por vía legal por el Puente de la Amistad, informó el periodista del Diario Última Hora Édgar Medina.

Embed

Foto: Édgar Medina.

Los rodados que están siendo sometidos a peritaje son:

1- Camioneta de la marca Mitsubishi, modelo Nativa, de color negro, chapa DQW 4302 (San Pablo, Brasil), en su interior fueron encontrados tres chalecos tácticos y un frasco de vidrio con clavos miguelito.

2- Camioneta marca Dodge Ram 2.500, de color negro, sin chapa.

3- Camioneta de la marca Chevrolet, modelo Blazer, color plateado, sin chapa.

4- Automóvil marca Volswagen, modelo Touareg, color negro, chapa GGG 8006 (San Pablo, Brasil).

5- Camioneta de la marca Hyundai Santa Fe, de color plateado.

Todos estos vehículos fueron abandonados en la zona de Hernandarias y posteriormente fueron encontrados en el camino a Paso Itá, entre una plantación de soja aledaña al río Acaray.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.