Bajo el lema “No a la censura Paraguay”, los comunicadores de los diarios Última Hora, ABC Color y La Nación unieron sus voces en este Día del Periodista Paraguayo para exigir la libertad de prensa.
El diario La Nación del grupo Cartes venía realizando desde el viernes pasado publicaciones denominadas “Iglesia Oscura”, que trata sobre una investigación referente al refugio por años en Paraguay de sacerdotes católicos argentinos acusados de abusar de menores, sin embargo, este martes en el que se recuerda el Día del Periodista amanecieron con la noticia de que no fue publicada dicha edición sobre el caso.
Por este motivo, todos los periodistas demostraron su solidaridad y repudio ante tal hecho. A las 14.00 de este martes los delegados sindicales de los distintos diarios (ÚH, ABC Color, La Nación) y otros medios convocaron a la manifestación.
También periodistas del diario La Nación se manifestaron frente a su redacción exigiendo que se les deje continuar con la investigación que venían realizando.
Dijo que las autoridades eclesiales tenían conocimiento del caso desde hace recién un año y criticó que, si Carlos Ibáñez está viviendo en Paraguay desde hace 24, nadie hizo llegar antes ninguna denuncia a la Iglesia.
El hecho
El cura Carlos Richard Ibáñez Morino huyó de su país natal, Argentina, luego de que se presentaran varias denuncias y se lo imputara por casos de abuso sexual en menores de edad.
Ibáñez incluso estuvo recluido en el penal de Tacumbú. El mismo está en Paraguay desde 1992, realizaba bautismos, matrimonios y celebraba la eucaristía en algunas parroquias.
El cura sindicado pertenece a la diócesis de Villa María de la República Argentina y está en nuestro país desde 1992, año en que fue suspendido por su entonces obispo.