29 jul. 2025

Pérdidas tras incendio de Copalsa fueron multimillonarias

El capitán Rubén Valdez, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), informó que el incendio en Capiatá dejó multimillonarias pérdidas. Además un bombero resultó herido mientras combatía las llamas.

Incendio.jpg

El incendio movilizó a todas las unidades de Central. Foto: Juan Agüero.

Valdez informó en Radio Monumental AM que el incendio afectó 3 secciones de la planta industrial de la Compañía Paraguaya de Levaduras Sociedad Anónima (Copalsa), ubicada en el kilómetro 16 de la ruta 1.

Sin embargo, destacó que si bien hubo pérdidas multimillonarias, lograron evitar que el fuego se propague a otras instalaciones de la empresa y que agarre a una flota de vehículos pertenecientes a la misma.

Según Valdez, evitaron que las llamas afecten 3 camiones cisternas y entre 6 y 8 camiones furgones de tamaño mediano.

El incendio movilizó a todas las unidades del área Central. Hasta la mañana de este martes no se sabían las causas que han provocado el siniestro, pero los bomberos volverán este martes para recabar información sobre el origen y la causa.

Por otro lado, indicó que un bombero sufrió algunas quemaduras mientras combatía las llamas. Pero, afortunadamente, las heridas no revisten gravedad. El incendio fue controlado alrededor de las 03.00 de este martes.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.
Una operación de la Policía Federal en la vecina localidad de Foz de Iguazú terminó con la incautación de una carreta completamente cargada con cigarrillos de contrabando y un camión utilizado para el transporte de la carga.