30 jul. 2025

Peña niega utilizar a niños con fines proselitistas y aclara sobre polca stronista

El candidato presidencial por el movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, negó el uso de niños con fines proselitistas y también responsabilizó a una banda musical de haber tocado la polca “General Stroessner”.

peña uh.PNG

El presidenciable Santiago Peña opinó sobre varias figuras políticas del Paraguay. Foto: Andrés Catalán ÚH.

“Lastimosamente vamos a tener que hacer todas las aclaraciones que hagan falta, porque vamos a estar sujetos a cuestionamientos”, expresó el ex ministro de Hacienda y actual candidato presidencial por el movimiento liderado por el presidente Horacio Cartes.

Primeramente, recordó la polémica que generó por utilizar la antigua frase comparativa entre el fútbol y el rugby. En forma irónica, dijo que ahora tampoco ya dirá “al que madruga, Dios le ayuda”, para no enojar a los “dormilones”.

Sobre el tema de la polca General Stroessner, que sonó en un almuerzo político en Canindeyú, Santiago Peña responsabilizó directamente a la banda musical que estaba en el lugar.

“Al principio nadie se percató, luego una persona se dio cuenta y se le pidió que no toquen más. No pasó más de eso, pero decir que estamos reivindicando la dictadura se aleja mucho de la realidad”, dijo a la emisora 970 AM este miércoles.

Agregó que en tiempos electorales se busca agarrar de cualquier cosa para demeritar o desprestigiar a cualquier candidatura.

El mitin, que reunió a unas 500 personas aproximadamente, se inició al son de la polca General Stroessner, utilizada en los actos oficiales de la época de la dictadura que cayó en 1989.

Con relación al proselitismo con niños, Peña mencionó que fue la comunidad la organizadora de la recepción al presidente de la República, Horacio Cartes.

Si bien dijo que no formó parte del acto oficialista de la inauguración de una ruta, reconoció que fue una fiesta por la cantidad de personas que buscaban agradecer al mandatario.

Lamentó que no se tenga en cuenta la sensación de los pobladores con la inauguración de una ruta. Recordó que muchas personas expresaron su felicidad por los beneficios que traería la nueva carpeta asfáltica.

Ambos casos se dieron en el peculiar recibimiento que tuvo la dupla conformada por Santiago Peña y Luis Gneiting en un acto político partidario desarrollado en la ciudad de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.