31 oct. 2025

Película censurada en Venezuela va a los Óscar

La película venezolana “El Inca”, que narra la historia del boxeador criollo Edwin Valero, y que fue censurada en el país por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), fue seleccionada para competir por una nominación en la categoría Mejor Película en Lengua Extranjera de los premios Óscar.

película venezolana el inca.jpg

Foto: El Universal

EFE.

El director de “El Inca”, Ignacio Castillo, dijo que la noticia fue un hecho “sorpresivo” del que se enteró en medio de un vuelo internacional hace cuatro semanas y que lo ha mantenido “contento” desde entonces.

Indicó que el equipo de producción trabaja en la promoción del largometraje, especialmente desde que fue seleccionado, “para lograr que la mayor cantidad de miembros de la Academia lo vean”.

Castillo explicó que todas las películas nominadas por los países para la categoría de Mejor Película en Lengua Extranjera comenzarán el 10 de octubre “una carrera que parte de cero”, cuando se realizará un sorteo que decidirá las fechas en que serán exhibidas las piezas.

“Lo que podemos hacer son screenings (proyecciones) paralelos para atraer a la gente y a los miembros de la Academia que no hayan visto la película (...) que la gente sepa que existimos”, dijo.

Por lo pronto, tiene planeada una muestra de “El Inca” en Los Angeles (EE.UU.) antes de diciembre y su proyección en el Festival de cine de Morelia, en México, al que “algunos miembros de la Academia irán”.

El diciembre pasado, un juez dictó una medida cautelar contra la película y ordenó suspender su proyección, así como la difusión de materiales promocionales, pues consideró que se atentaba contra el honor y la vida privada del boxeador.

Aunque la película sigue censurada en el país la disputa legal también, y los productores se han valido de ello para mostrarla en breves períodos en varias salas de cine.

“Es irónico que se censure una película en Venezuela y también es irónico que una película censurada en el país lo represente”, agregó Castillo.

El director dijo que planean además hacer una muestra “importante” de “El Inca” en España para agradecer toda la promoción que, asegura, ha recibido el proyecto en ese país, así como un premio concedido por la Asociación de Guionistas Españoles.

“Queremos hacer una función allá (...) nos gustaría tener presencia, no solamente enviar la película sino poder acompañarla”, sumó.

‘El Inca’ cuenta el fatídico y apasionante idilio entre el boxeador venezolano Edwin Valero y su esposa, Jennifer Carolina, asesinada por este horas antes suicidarse en prisión, justo cuando estaba a las puertas de alcanzar el cenit de su carrera profesional.

Valero tuvo una fulgurante trayectoria en la que venció por la vía rápida a los 27 contrincantes que enfrentó sobre el cuadrilátero.

Más contenido de esta sección
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.