14 ago. 2025

Pedirán paridad en el Día Internacional de la Mujer

Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, este año las organizaciones piden "¡Paridad ya, violencia nunca más!”. A las 10.30 de este martes, el grupo impulsor de la paridad realizará un acto de apoyo a la presentación de la Ley de Paridad Democrática frente al Congreso Nacional.

paridad Foto Frédéric Hayen.jpg

Este martes se celebra el Día Internacional de la Mujer. Foto: Gentileza

El grupo impulsor por la paridad, que reúne a mujeres de todos los partidos políticos, explica que el proyecto de Ley de Paridad Democrática plantea una nueva concepción del poder: “50% para las mujeres y 50% para los varones en las listas electorales, como un mecanismo positivo para asegurar la participación de la mujer en los espacios reales de decisión”.

También este martes, dentro del marco del Día Internacional de la Mujer, será presentada la mencionada propuesta ante la Cámara de Senadores, con el respaldo de los legisladores colorados Lilian Samaniego, Blanca Ovelar, Mirta Gusinky; de los legisladores liberales Tito Saguier, Emilia Alfaro, Blanca Fonseca, Zulma Gómez; los legisladores del Partido Demócrata Progresista Desirée Masi y Arnaldo Giuzzio; y del Frente Guasu, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez y Hugo Richer.

Asimismo, bajo la coordinación de la Red de Mujeres del Sur llegarán 200 mujeres desde los departamentos de Misiones, Itapúa y Ñeembucú.

Este año el eslogan de las organizaciones sociales es “Trapos libres al sol: por vidas libres de violencia, machismo y discriminación”.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto inició a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.