29 jul. 2025

Arbo compró vacunas inactivas que Barrios tampoco cambió

El Ministerio de Salud Pública, en un intento por defenderse de las declaraciones del ex ministro Antonio Arbo, confirmó que siguen operando con las vacunas de varicela aprobadas durante su gestión. Sin embargo, tres años después, se probó que las mismas no funcionaban.

vacuna.jpg

Las vacunas contra varicela que se aplican, no funcionan, dice Arbo. Foto: Gentileza

“Por Resolución del Ministerio de Salud del 24 de enero del 2013 se dispuso la introducción de las vacunas contra el Virus Varicela y el Virus de la Hepatitis A y se establecieron los lineamientos técnicos y operativos para la Vacunación del programa regular del PAI. Estos lineamientos fueron aprobados por el Comité Técnico Asesor de Inmunizaciones siendo asesor técnico y ministro de Salud, Antonio Arbo Sosa (sic)”, menciona la cartera en un comunicado.

El documento fue publicado en su página web oficial este martes después de las publicaciones de entrevistas exclusivas de Arbo a Última Hora.

En ella, el ministro criticaba que no se realizaron los cambios ni se reemplazó la compra de una vacuna para la varicela al confirmarse como inactiva.

Esta afirmación fue explayada y reconfirmada por el médico en comunicación con la 1080 AM este martes en horas de la tarde.

Lo que explicó Barrios es que, en el 2014, un año después de que se aprobara la compra para Paraguay, una publicación del Clinical Limonologic aseguraba que la vacuna contra la varicela que usa una cepa coreana no disminuía la cantidad de casos ni la gravedad.

“En el 2016 el Centro de Enfermedades Infecciosas de la misma Corea confirmó plenamente esos resultados y urgían el cambio del tipo de vacuna (...) No tiene ninguno efecto en las personas que se aplican, no protege de la enfermedad realmente”, mencionó el ex ministro.

Cuando estas informaciones con base en investigaciones científicas salieron a la luz, ya regía la administración de Antonio Barrios.

“La ciencia actualmente muestra que es una vacuna inefectiva que debe cambiarse y si no se cambia ahora, se va a tener que cambiar después”, reiteró Arbo.

Incluso, comentó que llegó a denunciar esto en el Congreso Regional de Pediatría junto a sus pares médicos. “Es un reclamo que se hace y el Ministerio tiene que tomarlo en ese sentido. El problema no es el doctor Arbo, es la ciencia”, puntualizó en contacto Monumental 1080 AM.

El comunicado de la cartera sanitaria refiere que el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) cuenta con los detalles de la recepción de las dosis en nuestro país, proveídas por el Fondo Rotatorio de la OPS, mecanismo a través del cual el Ministerio de Salud realiza sus compras desde hace 39 años.

A esto, Arbo responde que el PAI debe desconocer ese tema y que, en todo caso, debe oír lo que se dice, investigar y ejecutar los mecanismos correspondientes para el cambio.

No considera que las compras del Fondo Rotatorio se puedan cuestionar, ya que la adquisición de las vacunas está a cargo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a un precio uniforme, público y transparente.

“Probablemente no saben, no tienen el conocimiento, ignorancia tal vez, y esta última no es permitida en el ejercicio de la función pública”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Un grupo de sicarios intentó asesinar a un hombre de nacionalidad brasileña en Pedro Juan Caballero, Amambay, pero fueron repelidos y uno de ellos fue herido.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.