12 ago. 2025

Patrulla Caminera quiere cambiar conducta de sus agentes

La Patrulla Caminera intenta cambiar la conducta de su personal en los controles ruteros ante las últimas agresiones y denuncias de extorsiones. La institución pide también paciencia a los conductores.

patrulla4.JPG

La Patrulla Caminera trabaja con Senatur para mejorar trato a turistas. | Foto: Archivo.

El personal operativo participa de una reunión general para tratar los últimos hechos registrados en las rutas, como la agresión a patadas por parte de un agente y los pedidos de coima a los turistas.

Nota relacionada: A las patadas agentes de la Caminera piden documentos

El director de la Patrulla Caminera, Derlis Núñez, mencionó en Radio Monumental AM que a pesar de que la mayoría de los inspectores se encuentran en la charla, los subalternos están cubriendo las necesidades en las rutas.

El funcionario sostiene que trabaja en una institución de unos 70 años, con agentes antiguos que deben cambiar sus conductas.

Con los argentinos ya se mejoró el trato, pero todavía se debe ejecutar un convenio pendiente con la Secretaría de Turismo (Senatur) acerca de un sistema de comunicación para que los turistas tengan comunicación inmediata con esta dependencia del Ejecutivo y la Patrulla Caminera en casos de irregularidades.

Actualmente, 220 cadetes se encuentran en la academia de formación y saldrán a las calles ya teniendo conocimiento de este plan. Esto irá acompañado de un reajuste salarial para los funcionarios.

Sobre los problemas del tránsito vehicular, comentó que el centro de San Lorenzo es el principal problema, sumado a que muchos conductores no toman caminos alternativos.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.