04 nov. 2025

Patrulla Caminera quiere cambiar conducta de sus agentes

La Patrulla Caminera intenta cambiar la conducta de su personal en los controles ruteros ante las últimas agresiones y denuncias de extorsiones. La institución pide también paciencia a los conductores.

patrulla4.JPG

La Patrulla Caminera trabaja con Senatur para mejorar trato a turistas. | Foto: Archivo.

El personal operativo participa de una reunión general para tratar los últimos hechos registrados en las rutas, como la agresión a patadas por parte de un agente y los pedidos de coima a los turistas.

Nota relacionada: A las patadas agentes de la Caminera piden documentos

El director de la Patrulla Caminera, Derlis Núñez, mencionó en Radio Monumental AM que a pesar de que la mayoría de los inspectores se encuentran en la charla, los subalternos están cubriendo las necesidades en las rutas.

El funcionario sostiene que trabaja en una institución de unos 70 años, con agentes antiguos que deben cambiar sus conductas.

Con los argentinos ya se mejoró el trato, pero todavía se debe ejecutar un convenio pendiente con la Secretaría de Turismo (Senatur) acerca de un sistema de comunicación para que los turistas tengan comunicación inmediata con esta dependencia del Ejecutivo y la Patrulla Caminera en casos de irregularidades.

Actualmente, 220 cadetes se encuentran en la academia de formación y saldrán a las calles ya teniendo conocimiento de este plan. Esto irá acompañado de un reajuste salarial para los funcionarios.

Sobre los problemas del tránsito vehicular, comentó que el centro de San Lorenzo es el principal problema, sumado a que muchos conductores no toman caminos alternativos.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.