22 jul. 2025

Paso sobre el Puente de la Amistad se reenlentece por techado peatonal

Seguridad.  Obreros  guían el caótico tránsito y aíslan  los camiones  para evitar accidentes.

Seguridad. Obreros guían el caótico tránsito y aíslan los camiones para evitar accidentes.

Por Wilson Ferreira

CIUDAD DEL ESTE

El paso sobre el Puente de la Amistad se volvió excesivamente lento en los últimos días debido a que, en el marco de las obras de revitalización, se inició el techado de la parte superior del sector que corresponde a los peatones. Las obras están muy avanzadas y están enmarcadas dentro de la última etapa del proyecto de mejoramiento del paso fronterizo.

Dos equipos de obreros, munidos con equipos especiales de protección, trabajan colgados a un costado del puente, colocando el techo, que se extenderá de un extremo a otro, sumando en total 560 metros, de ida y vuelta.

Una cuadrilla trabaja desde el lado paraguayo, con un camión equipado con un brazo mecánico, y otra desde el lado brasileño. Estos dos camiones hacen que el tránsito sobre el puente sea muy lento. Un grupo de obreros se encarga de guiar el tráfico y aislar los camiones con conos, para evitar accidentes. La instalación de la cobertura es la parte final del proyecto de revitalización, que incluye la pintura total de la estructura, el cambio de la valla interna, entre la vía de paso para peatones y la pista de circulación de vehículos y la valla externa. Los trabajos de colocación de la cobertura en la parte superior deben concluir en una semana más, según los responsables de la obra.

PELIGRO. El trabajo final es una de las etapas más delicadas, por tratarse de una cobertura en un ambiente con mucha altura. “Hasta llegar al nivel del agua equivale a un edificio de 20 pisos. Todo ese trabajo hace que los operarios estén vestidos con un equipamiento de seguridad especial”, explicó Vicente Veríssimo, director regional del Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes (DNIT).

INAUGURACIÓN. La obra será inaugurada oficialmente el 1 de julio. Está prevista la presencia de autoridades de Brasil y del Paraguay. Esta es la obra más amplia ya realizada en la estructura, que completó 51 años en marzo pasado. La inversión suma G. 15.500.000.000.