06 may. 2025

Pasillos de IPS inundados por trabajos de mantenimiento

VIDEO. Pasillos del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) estuvieron inundados estos días. Al parecer el agua de alguna cañería rota se filtró en la zona de trasplantes en el subsuelo.

“No me llegó ninguna información sobre este caso, pero vamos a estar verificando”, expresó el jefe de Mantenimiento del Hospital Central, Augusto Alcaraz, a ÚLTIMAHORA.COM este viernes.

Comentó que en el sexto piso, donde está el área de Internación para trasplantados, se están realizando algunos trabajos de mantenimiento, pero que no se registraron casos de agua filtrada.

Sin embargo, las imágenes que se difundieron corresponden al subsuelo, donde se realizan las consultas para casos de trasplantes renales.

El video fue capturado por un funcionario de la previsional, quien se negó a dar su identidad, comentó Alicia González, quien hizo de nexo con este medio.

El arquitecto lamentó que aunque no haya sido informado de la inundación no se sorprendería de que sea cierto, teniendo en cuenta que el edificio cuenta con 50 años de antigüedad y además está bastante deteriorado.

Explicó que en varias ocasiones lo que ocurrió es que las cañerías quedan taponadas por pañales usados o trapos que se lanzan en las tuberías de los baños, pero que siempre esto se resuelve ni bien se recibe el informe.

“Lamentablemente no se puede vaciar el hospital para los trabajos” para así evitar molestia a los asegurados, dijo.

Agregó que las mejoras realizadas en el sexto piso culminarán este fin de semana y serán habilitadas el lunes próximo.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento antidroga realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.