18 ago. 2025

¿Pasillo o ventana? La clave para conocer a un egoísta

Nadie podía imaginar que la psicología tendría una respuesta y hasta características de las personas según su preferencia cuando viajan: un asiento en el pasillo o al lado de la ventana. Los que eligen esta última opción tienden a ser más egoístas.

ventana.jpg

Y vos, ¿sos de elegir pasillo o ventana? | Foto: abc.es.

Molestar o ser molestado es la consigna para los pasajeros de transportes de larga distancia y aviones, según refirieron psicólogos y hasta los mismos tripulantes de las aerolíneas.

Una de las decisiones más importantes que tomamos a la hora de viajar es el lugar donde sentarnos, siempre que no lo hagamos en vehículo propio. Ahí es donde la sociedad se separa: ¿ventanilla o pasillo?, informó e portal ABC.es

Mark Vanhoenacker, piloto y escritor, aseguró que distingue la forma de ser de sus pasajeros con la respuesta que le dan a esta pregunta.

Explicó que, la mayoría que prefiere pasillo, quiere evitar que el compañero de butaca se levante cada vez que tiene que ir al baño

Becky Spelman, psicóloga, argumentó que los pasajeros que eligen ventana necesitan tener el control y a menudo son más irritables.

Los definió como quienes prefieren encerrarse en su burbuja durante el trayecto, por eso, los del equipo pasillo son más considerados con los demás (en algunos pocos casos la verdad es que son claustrofóbicos).

La misma opinión tiene la psicóloga de conducta Jo Hemmings, quien agregó que los amantes de las ventanillas tienden a ser más egoístas, además de ser viajeros menos ansiosos y más experimentados.

Por el contrario, dice Hemmings, los que viajan en asiento de pasillo son a menudo más sociables y más receptivos, viajeros inquietos a los que les cuesta más dormir en el avión.

Según un estudio realizado por Expedia, el 55% de sus clientes eligió la ventana, frente al 45% que optó por el pasillo. En 2016, esta empresa reveló también que el 34% de los pasajeros estaba dispuesto a pagar más para asegurar un asiento junto a la ventana, en comparación con solo el 15% que pagaría por un asiento en el pasillo.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.