01 jul. 2025

¿Pasillo o ventana? La clave para conocer a un egoísta

Nadie podía imaginar que la psicología tendría una respuesta y hasta características de las personas según su preferencia cuando viajan: un asiento en el pasillo o al lado de la ventana. Los que eligen esta última opción tienden a ser más egoístas.

ventana.jpg

Y vos, ¿sos de elegir pasillo o ventana? | Foto: abc.es.

Molestar o ser molestado es la consigna para los pasajeros de transportes de larga distancia y aviones, según refirieron psicólogos y hasta los mismos tripulantes de las aerolíneas.

Una de las decisiones más importantes que tomamos a la hora de viajar es el lugar donde sentarnos, siempre que no lo hagamos en vehículo propio. Ahí es donde la sociedad se separa: ¿ventanilla o pasillo?, informó e portal ABC.es

Mark Vanhoenacker, piloto y escritor, aseguró que distingue la forma de ser de sus pasajeros con la respuesta que le dan a esta pregunta.

Explicó que, la mayoría que prefiere pasillo, quiere evitar que el compañero de butaca se levante cada vez que tiene que ir al baño

Becky Spelman, psicóloga, argumentó que los pasajeros que eligen ventana necesitan tener el control y a menudo son más irritables.

Los definió como quienes prefieren encerrarse en su burbuja durante el trayecto, por eso, los del equipo pasillo son más considerados con los demás (en algunos pocos casos la verdad es que son claustrofóbicos).

La misma opinión tiene la psicóloga de conducta Jo Hemmings, quien agregó que los amantes de las ventanillas tienden a ser más egoístas, además de ser viajeros menos ansiosos y más experimentados.

Por el contrario, dice Hemmings, los que viajan en asiento de pasillo son a menudo más sociables y más receptivos, viajeros inquietos a los que les cuesta más dormir en el avión.

Según un estudio realizado por Expedia, el 55% de sus clientes eligió la ventana, frente al 45% que optó por el pasillo. En 2016, esta empresa reveló también que el 34% de los pasajeros estaba dispuesto a pagar más para asegurar un asiento junto a la ventana, en comparación con solo el 15% que pagaría por un asiento en el pasillo.

Más contenido de esta sección
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.