10 oct. 2025

¿Pasillo o ventana? La clave para conocer a un egoísta

Nadie podía imaginar que la psicología tendría una respuesta y hasta características de las personas según su preferencia cuando viajan: un asiento en el pasillo o al lado de la ventana. Los que eligen esta última opción tienden a ser más egoístas.

ventana.jpg

Y vos, ¿sos de elegir pasillo o ventana? | Foto: abc.es.

Molestar o ser molestado es la consigna para los pasajeros de transportes de larga distancia y aviones, según refirieron psicólogos y hasta los mismos tripulantes de las aerolíneas.

Una de las decisiones más importantes que tomamos a la hora de viajar es el lugar donde sentarnos, siempre que no lo hagamos en vehículo propio. Ahí es donde la sociedad se separa: ¿ventanilla o pasillo?, informó e portal ABC.es

Mark Vanhoenacker, piloto y escritor, aseguró que distingue la forma de ser de sus pasajeros con la respuesta que le dan a esta pregunta.

Explicó que, la mayoría que prefiere pasillo, quiere evitar que el compañero de butaca se levante cada vez que tiene que ir al baño

Becky Spelman, psicóloga, argumentó que los pasajeros que eligen ventana necesitan tener el control y a menudo son más irritables.

Los definió como quienes prefieren encerrarse en su burbuja durante el trayecto, por eso, los del equipo pasillo son más considerados con los demás (en algunos pocos casos la verdad es que son claustrofóbicos).

La misma opinión tiene la psicóloga de conducta Jo Hemmings, quien agregó que los amantes de las ventanillas tienden a ser más egoístas, además de ser viajeros menos ansiosos y más experimentados.

Por el contrario, dice Hemmings, los que viajan en asiento de pasillo son a menudo más sociables y más receptivos, viajeros inquietos a los que les cuesta más dormir en el avión.

Según un estudio realizado por Expedia, el 55% de sus clientes eligió la ventana, frente al 45% que optó por el pasillo. En 2016, esta empresa reveló también que el 34% de los pasajeros estaba dispuesto a pagar más para asegurar un asiento junto a la ventana, en comparación con solo el 15% que pagaría por un asiento en el pasillo.

Más contenido de esta sección
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.