01 sept. 2025

Parlamento venezolano rechaza “disolución” y convoca a sesión

El Parlamento venezolano, de contundente mayoría opositora, rechazó hoy la “disolución” de esta Cámara ordenada por la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada únicamente por oficialistas, y convocó a los diputados y al “pueblo” a una sesión para este sábado.

parlamento.jpg

El Parlamento venezolano convocó a una sesión de forma urgente. |Foto: EFE.

EFE


“La directiva AN (Parlamento) y diputados de la Unidad no reconocemos ni acatamos disolución que pretende imponer Maduro a través de fraudulenta ANC”, indicó el presidente de la Cámara a través de Twitter, el opositor Julio Borges.

La presidenta de la ANC, la excanciller Delcy Rodríguez, precisó que la decisión de “asumir las competencias para legislar sobre las materias dirigidas directamente a garantizar la preservación de la paz, la seguridad, la soberanía, el sistema socioeconómico y financiero, los fines del Estado” no implica la disolución del Parlamento.

Sin embargo, Borges consideró que el decreto “de la fraudulenta ANC busca repetir” dos sentencias emitidas en marzo por el Supremo en las que se suprimía parcialmente la inmunidad de los legisladores y la Sala Constitucional se arrogaba las competencias de la Cámara, lo que dio pie a una oleada de protestas que se saldó con choques casi diarios con las fuerzas del orden y más de 120 muertos.

“El golpe de estado perpetrado por la ANC es la profundización de las acciones que ejerce el régimen de (Nicolás) Maduro contra AN y Constitución (...) La ANC es nula y sus actos ilegales e inconstitucionales. Decisión de anulación no será acatada por AN, comunidad internacional o pueblo”, prosiguió el opositor.

Borges, de la formación Primero Justicia, indicó además que el cuerpo diplomático acreditado en el país acompañará a los más de 100 diputados en la sesión de mañana.

La Constituyente asumió las competencias de la Cámara después de que la dirección del Parlamento rechazase acudir hoy a una reunión convocada por este órgano plenipotenciario al que los opositores consideran ilegítimo y califican de instrumento del Gobierno de Maduro para consolidar una dictadura en el país.

Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.