17 may. 2025

Paraguay y Rusia celebran “bodas de plata” de su restablecimiento diplomático

Paraguay y Rusia celebraron este lunes el 25 aniversario del restablecimiento de sus relaciones diplomáticas honrando las aportaciones culturales y científicas y la participación de ciudadanos rusos en la Guerra del Chaco (1932-1935), que enfrentó al país sudamericano con Bolivia.

eladio loizaga.PNG

El canciller nacional Eladio Loizaga. Foto: @mreparaguay.

EFE


El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, destacó durante un acto celebrado en la sede de la Cancillería, en Asunción, la reapertura de las relaciones entre Asunción y Moscú en 1992, tres años después del fin de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).

Loizaga señaló además la presencia de inmigrantes rusos en Paraguay desde 1920 entre los que se encontraban científicos, técnicos, artistas o militares, y explicó la importancia de estos en el desarrollo del país.

Afirmó que varias calles de Asunción llevan nombres de distinguidos oficiales rusos en reconocimiento a la entrega que tuvieron en defensa del territorio paraguayo durante la Guerra del Chaco.

Las relaciones actuales entre ambos países se encuentran en un nivel “sin precedente”, destacó Loizaga, y consideró buscar mayor intercambio y complementariedad en el ámbito comercial.

El canciller también se refirió a las becas ofrecidas por el Gobierno ruso a los estudiantes paraguayos en materia de seguridad y en el área energética en lo concierne al uso de la energía nuclear con fines pacíficos, en especial en la medicina.

El embajador de Rusia en Paraguay, Nikolai Tavdumadze, coincidió con Loizaga en el “claro ascenso” de la relaciones bilaterales en estos 25 años y recalcó una agenda común a la que cada vez se van sumando más materias, entre las que destaca el comercio de cereales y carne.

Explicó también que los rusos siempre han sido bien recibidos en el país sudamericano, al que calificó como su “segunda patria”, y recordó la llegada de los primeros inmigrantes y cómo se involucraron en Paraguay.

Con motivo de la conmemoración, la Dirección Nacional de Correos del Paraguay creó una estampilla postal en honor a “la huella” que dejaron en el Paraguay los primeros inmigrantes rusos.

Desde la semana pasada, una exposición fotográfica en el museo del ministerio de Defensa en Asunción recuerda a militares, médicos e ingenieros que se exiliaron de la Unión Soviética tras la revolución bolchevique y que sirvieron bajo la bandera de Paraguay en la guerra contra Bolivia.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.