21 ago. 2025

Paraguay y Rusia celebran “bodas de plata” de su restablecimiento diplomático

Paraguay y Rusia celebraron este lunes el 25 aniversario del restablecimiento de sus relaciones diplomáticas honrando las aportaciones culturales y científicas y la participación de ciudadanos rusos en la Guerra del Chaco (1932-1935), que enfrentó al país sudamericano con Bolivia.

eladio loizaga.PNG

El canciller nacional Eladio Loizaga. Foto: @mreparaguay.

EFE


El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, destacó durante un acto celebrado en la sede de la Cancillería, en Asunción, la reapertura de las relaciones entre Asunción y Moscú en 1992, tres años después del fin de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).

Loizaga señaló además la presencia de inmigrantes rusos en Paraguay desde 1920 entre los que se encontraban científicos, técnicos, artistas o militares, y explicó la importancia de estos en el desarrollo del país.

Afirmó que varias calles de Asunción llevan nombres de distinguidos oficiales rusos en reconocimiento a la entrega que tuvieron en defensa del territorio paraguayo durante la Guerra del Chaco.

Las relaciones actuales entre ambos países se encuentran en un nivel “sin precedente”, destacó Loizaga, y consideró buscar mayor intercambio y complementariedad en el ámbito comercial.

El canciller también se refirió a las becas ofrecidas por el Gobierno ruso a los estudiantes paraguayos en materia de seguridad y en el área energética en lo concierne al uso de la energía nuclear con fines pacíficos, en especial en la medicina.

El embajador de Rusia en Paraguay, Nikolai Tavdumadze, coincidió con Loizaga en el “claro ascenso” de la relaciones bilaterales en estos 25 años y recalcó una agenda común a la que cada vez se van sumando más materias, entre las que destaca el comercio de cereales y carne.

Explicó también que los rusos siempre han sido bien recibidos en el país sudamericano, al que calificó como su “segunda patria”, y recordó la llegada de los primeros inmigrantes y cómo se involucraron en Paraguay.

Con motivo de la conmemoración, la Dirección Nacional de Correos del Paraguay creó una estampilla postal en honor a “la huella” que dejaron en el Paraguay los primeros inmigrantes rusos.

Desde la semana pasada, una exposición fotográfica en el museo del ministerio de Defensa en Asunción recuerda a militares, médicos e ingenieros que se exiliaron de la Unión Soviética tras la revolución bolchevique y que sirvieron bajo la bandera de Paraguay en la guerra contra Bolivia.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.