30 oct. 2025

Paraguay y Australia firman en Asunción memorándum para consultas políticas

Paraguay y Australia firmaron este viernes, en Asunción, un memorándum de entendimiento para consultas políticas “habituales” en asuntos bilaterales, regionales y multilaterales de interés mutuo, a realizarse de forma alternada en ambos países, informó la Cancillería.

ACUERDO.JPG

El embajador de Australia en Paraguay, Noel Donald Campbell, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Óscar Cabello. Foto: Gentileza.

EFE


El embajador de Australia en Paraguay, Noel Donald Campbell, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Óscar Cabello, acordaron que estas consultas tengan como objetivo desarrollar y fortalecer los “lazos directos”, “sin perjuicio” de otras reuniones que puedan organizarse ocasionalmente a nivel ejecutivo y ministerial.

“Nos va a permitir un diálogo directo entre las dos Cancillerías, sobre todos los temas de la agenda bilateral”, señaló Cabello durante el acto celebrado en la sede de la Cancillería en Asunción.

El embajador australiano explicó que Paraguay y Australia pueden considerarse “socios naturales” por sus similitudes, especialmente en el ámbito agropecuario.

Campbell indicó que la relación viene de 1894, cuando llegó al país suramericano una delegación austral para fundar una colonia llamada Nueva Australia.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.