14 sept. 2025

Paraguay y Argentina preparan acuerdos bilaterales para rúbrica ministerial

La seguridad y el combate al narcotráfico son algunos temas que se tratan este jueves en las mesas de trabajo que preceden a la II Reunión Binacional entre Paraguay y Argentina, que el viernes reunirá en la ciudad de Encarnación a ministros de ambos países y a sus dos presidentes.

cartes y macri.JPG

El presidente paraguayo Horacio Cartes y su colega argentino Mauricio Macri. Foto: @LosAndesDiario.

EFE

El director general de Política Bilateral de la Cancillería paraguaya, Luis Fernando Ávalos, destacó a la prensa que las reuniones previas también abordarán la conectividad y el tránsito entre ambos lados de la frontera, así como el avance en el concepto de las ciudades fronterizas integradas, como las vecinas Encarnación y Posadas.

Añadió que uno de los puntos clave a tratar de cara a la reunión, tanto a nivel de gobernadores como de ministros de ambos países, es el transporte, además de la construcción de dos puentes que unan ambos países.

Uno de los puentes, sobre el río Pilcomayo, conectaría la localidad paraguaya de Puerto Falcón, próxima a Asunción, con Argentina, y el otro cruzaría el río Paraguay, conectando el departamento paraguayo de Ñeembucú (sur) con el argentino de Formosa.

El canciller paraguayo Eladio Loizaga dijo el miércoles que en la reunión se pretende tomar una decisión para iniciar lo antes posible el llamado a la construcción de ambos puentes.

Los asuntos culturales, sociales, económicos, de frontera, sobre migraciones o sobre salud completarán la agenda de la reunión binacional, que concluirá el viernes con un acta final en la que se harán públicos los acuerdos alcanzados.

El mecanismo de encuentro de autoridades nacionales, fronterizas y de los Ejecutivos de Argentina y Paraguay es un método de trabajo que surgió a partir de la visita oficial del presidente paraguayo, Horacio Cartes, a Argentina en septiembre de 2013.

La primera edición de este encuentro tuvo lugar en noviembre de 2013 en Buenos Aires y apuntó a establecer las prioridades en la agenda bilateral.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.