09 may. 2025

Paraguay, único país hispano que expone en la Feria del Libro de El Cairo

Paraguay es el único país de habla hispana que ha decidido instalar un expositor en la 47ª edición de la Feria Internacional del Libro de El Cairo, que comenzó el pasado 27 de enero y cerrará sus puertas el próximo 10 de febrero.

el cairo

Visitantes recorren la 47º edición de la Feria Internacional del Libro de El Cairo. EFE.

EFE

El stand de Paraguay está situado junto a los de otros países no árabes, como Italia y Francia, pero ninguno de habla hispana acompaña la caseta del país centroamericano, confirmó el embajador de Paraguay en Egipto, Nelson Alcides Mora.

“Queremos una presencia más activa en el mundo árabe”, dijo Mora al término de un evento organizado por su legación en el marco de la feria.

Asimismo, señaló que el objetivo de la presencia paraguaya en esta importante cita cultural en la capital egipcia es lograr “que la literatura paraguaya sea fuerte y presente en el mundo árabe”.

Además, señaló que esta iniciativa es “la primera de muchas” que tiene pensado organizar la Embajada durante este año 2016 en El Cairo.

Con el objetivo de potenciar la cultura paraguaya en el país árabe, el Gobierno tiene previsto realizar diferentes actos relacionados con el cine, la música y la literatura del país.

“Paraguay es poco conocido en el mundo árabe y Egipto representa mucho para la humanidad y la civilización”, agregó. La Feria Internacional del Libro que se celebra La Feria Internacional del Libro de El Cairo, que celebra su 47ª edición, cuenta con una representación de 34 países de dentro y fuera del mundo árabe, la mayor participación de la historia del salón, según la organización.

Además, este año está organizada en honor al novelista egipcio Gamal al Ghitany, fallecido el pasado octubre tras pasar dos meses en coma por problemas cardíacos.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.