30 abr. 2025

Paraguay trasladará su embajada a Jerusalén este mes

Paraguay trasladará su embajada desde Tel Aviv a Jerusalén este mes, según anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.

cartes firma documentos1.jpg

EFE.

“El presidente paraguayo, Horacio Cartes, tiene previsto venir a Israel antes de fin de mes para abrir una nueva embajada en Jerusalén”, informó el portavoz de Exteriores, Emmanuel Nahson, quien dijo a Efe que todavía no hay una fecha concreta.

Cartes anunció el mes pasado su intención de trasladar su legación a Jerusalén, como hará EEUU el próximo 14 de mayo y dos días después Guatemala, en un acto al que asistirá el presidente guatemalteco, Jimmy Morales.

Embed

Además, la República Checa anunció la apertura de un Consulado honorario este mes como primera fase para la reubicación de su embajada, Honduras espera ratificar una moción parlamentaria al respecto y Rumanía ha mostrado también su disposición a trasladarla.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rompió el pasado diciembre con el consenso internacional al declarar Jerusalén como capital de Israel, cuya parte oriental fue ocupada por Israel durante la Guerra de los Seis Días de 1967 y anexionada en 1980, en una decisión no reconocida por la comunidad internacional.

Embed

“Maravillosas noticias a medida que el reconocimiento internacional de Jerusalén como capital de Israel cobra impulso”, declaró hoy Nahson en Twitter tras el anuncio de Paraguay.

El portavoz israelí de Exteriores había destacado previamente que “los países latinoamericanos desempeñaron un papel preponderante en la historia del Estado de Israel en 1947" y “ahora muestran el camino en el reconocimiento de Jerusalén como nuestra capital. ¡Gracias América Latina por su apoyo y su amistad!”, dijo.

A pesar de los anuncios de República Checa y Rumanía, la Unión Europea (UE) se ha opuesto porque considera que antes es necesario un acuerdo final del estatus de Jerusalén dentro de un marco negociador que contemple dos Estados para solucionar el conflicto palestino-israelí.

Más contenido de esta sección
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital, para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13 °C, pero con sensación térmica de 12.8 °C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país no se esperan lluvias y el ambiente se tornará más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.