15 sept. 2025

Paraguay registró 5.000 casos de sida desde 1985 hasta octubre 2016

Un total de 16.635 personas han sido diagnosticadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) desde 1985 hasta octubre del 2016 en Paraguay, de las cuales un total de 5.023 son casos de sida, informó hoy el Ministerio de Salud Pública.

inyección.jpg

Una inyección cada dos meses será el futuro tratamiento del sida. Foto: www.entornointeligente.com.

EFE

La fuente añadió además que 1.272 personas fueron diagnosticadas con el VIH desde enero a octubre de este año en el país, y que de ellas 282 se encuentran en etapa de sida.

Las cifras del VIH de ese periodo se desglosan en un 68,03 % varones, un 31,37 % mujeres y un 0,6 % personas de la población trans.

En 2015, se registraron en Paraguay 1.430 casos de VIH, de los cuales 423 fueron diagnosticados como sida, de acuerdo con la estatal Pronasida.

La doctora Tania Samudio, de Pronasida, dijo durante la divulgación de los datos que desde hace dos años la cartera sanitaria redobla los esfuerzos para establecer políticas de prevención y el test rápido.

Añadió que ello ha contribuido a incrementar el diagnóstico de la enfermedad y a iniciar el tratamiento correspondiente, que se ofrece de manera gratuita en los servicios del Ministerio.

“La persona con VIH, si sigue el tratamiento puede tener una buena calidad de vida. Es importante que la población deje de asociar al VIH con la muerte porque, si bien es una enfermedad crónica, se puede tener una vida normal si se trata adecuadamente”, dijo la doctora, a través de un comunicado del Ministerio.

Por su parte, Adriana Irún, representante de la Red de ONG, dijo en el mismo evento que es necesario destinar más recursos al área preventiva.

“Necesitamos que se le asigne un mayor presupuesto a la prevención, ya que eso significa muchas más personas con mejor información respecto al VIH, así como la detección precoz del virus”, dijo Irún.

Las pruebas del VIH se realizan en 1.137 servicios de salud pública, señaló el Ministerio, que añadió que el test es voluntario, no se precisa orden médica, el resultado se obtiene en minutos y es absolutamente confidencial.

Según el Ministerio, el diagnóstico temprano del virus es crucial para evitar que el afectado llegue a la etapa de sida y lograr mejorar su calidad de vida.

Entre 1985 y 2015, 2.850 personas han muerto en Paraguay por enfermedades relacionadas con el VIH, de acuerdo con el Ministerio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para la Región Oriental y el sur de la Región Occidental.
La Policía Nacional busca atrapar a cuatro asaltantes conocidos como piratas del asfalto, quienes robaron una caja fuerte de un camión distribuidor de cervezas tras reducir a los funcionarios a punta de fusil. Se llevaron G. 60 millones y varios cheques.
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.