16 ago. 2025

Paraguay pide diálogo en Venezuela con resultados “concretos y tangibles”

El canciller nacional Eladio Loizaga pidió este lunes al Gobierno venezolano y a la oposición de ese país que tengan iniciativa para “sentarse a dialogar, pero con resultados concretos y tangibles que permitan volver la paz al pueblo venezolano”.

eladio loizaga.jpg

Eladio Loizaga, canciller nacional. Foto: Raúl Cañete, ÚH.

EFE


Loizaga destacó que “duele a todos el nivel de muertos, heridos y detenidos” durante los más de dos meses de protestas antigubernamentales, cuyo saldo de víctimas mortales ascendió hasta 64.

“Estamos dispuestos a establecer un grupo de amigos, digamos, u otro interlocutor que pueda mediar entre las partes en Venezuela, Gobierno y oposición, para encontrar una salida que pueda poner término a estos hechos luctuosos”, afirmó el canciller a los periodistas.

Loizaga explicó que las “diferentes visiones” de los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la crisis en Venezuela no llegan al punto de “polarización” en el ente continental, pero subrayó que no fueron capaces de ponerse de acuerdo en la última reunión en Washington (EE.UU.) el 31 de mayo.

“No había una mayoría necesaria en ambas partes y hemos acordado un cuarto intermedio para ver si llegábamos a un acuerdo y tener un texto único”, explicó sobre las dos propuestas presentadas aquel día en la OEA.

El acuerdo no fue posible porque la propuesta de declaración de EE.UU., México, Perú, Canadá y Panamá pedía cancelar la Asamblea Constituyente en Venezuela y era muy crítica con el Gobierno de Nicolás Maduro, mientras que la presentada por los 14 países de la Comunidad del Caribe (Caricom) no recogía esas demandas.

Loizaga agregó que se trabaja en busca de un “punto de coincidencia con los países del Caribe”, favorables al Gobierno de Nicolás Maduro, aunque recalcó que “no va a ser fácil”.

Sin embargo, el canciller paraguayo habló de la posibilidad de que algunas de estas naciones caribeñas “revisen” su posición de cara a la Asamblea General de junio en Cancún (México).

“Lo que nosotros queremos es encontrar una personalidad que pueda sentar a las partes y entrar en razón para tener una salida democrática. No hay otra, es la única salida que puede traer paz y tranquilidad”, defendió Loizaga.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.