08 ago. 2025

Paraguay oficializará agenda para desarrollo sostenible del planeta

Paraguay oficializará su agenda 2030 para el desarrollo sostenible del planeta en un seminario internacional que se desarrollará en Asunción con la presencia de representantes de la ONU y del presidente paraguayo, Horacio Cartes, informó la Cancillería.

cartes.JPG

El presidente de la República, Horacio Cartes. Foto: Archivo ÚH.

EFE

El seminario, que se celebrará entre el 24 y el 25 de julio, se enmarca en el compromiso de Paraguay con la agenda de desarrollo sostenible aprobada por la ONU en 2015, dijo a Radio Nacional Raúl Montiel, coordinador de asuntos ambientales de la Cancillería.

“Paraguay tiene el compromiso de una agenda para erradicar la pobreza, el desarrollo en la salud y en el medioambiente, es decir un desarrollo sostenible sin comprometer los recursos para las generaciones futuras, ya que existe un solo planeta y ese planeta hay que cuidarlo”, explicó Montiel.

El seminario servirá para poner en marcha de los 17 objetivos de la agenda, que incluye 169 puntos considerados prioritarios para Paraguay y coincidentes con el plan de desarrollo en relación a la lucha contra la pobreza, así como la cuestión de género, medioambiente, educación agua y clima limpio.

“Es importante el evento porque esta agenda marca la hoja de ruta de los países que están interesados en cuidar el planeta”, dijo el funcionario.

Añadió que la cooperación internacional, la financiación de los proyectos de desarrollo y el comercio internacional “vienen de la mano del desarrollo sostenible”

A modo de ejemplo, Montiel subrayó que en las negociaciones del Mercosur con la UE existe un “capítulo donde se habla del cumplimiento de la agenda sobre el desarrollo sostenible”.

Añadió que el Plan Nacional de Desarrollo de Paraguay, elaborado por la Secretaría Técnica de Planificación, marcará el rumbo para la planificación de recursos para la erradicación de la pobreza hasta 2030.

El desarrollo de esa agenda, dijo el funcionario, contempla además la puesta a punto de alianzas estratégicas para lograr el crecimiento del país sin comprometer sus recursos.

“Esta es una agenda muy ambiciosa, Paraguay entra en concordancia con el movimiento global de desarrollo sostenible preservando los derechos fundamentales del hombre” afirmó Montiel.


Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.