14 nov. 2025

Paraguay no asistirá a reunión del diálogo venezolano por asuntos internos

Paraguay no participará en la próxima reunión del diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, como estaba previsto, debido a los procesos internos en ese país por las elecciones del 17 de diciembre, informó este miércoles un portavoz de la alianza antichavista Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

oposición venezolana.jpeg

Venezuela lleva meses sumida en protestas. | Foto: elvenezolanocr.net.

EFE

“En efecto el día de ayer el Gobierno de Paraguay informó que por razones internas de ellos, de sus procesos internos electorales se les dificultaba asistir a este esfuerzo”, dijo Vicente Díaz, uno de los delegados de la oposición venezolana en el proceso de diálogo político.

Sin embargo, Díaz indicó que aunque este país no esté presente en la reunión del fin de semana, espera que sí pueda participar, como garante, en próximos encuentros.

El hecho de que Paraguay no pueda asistir para la reunión de este fin de semana “no quiere decir que no nos puedan acompañar en el resto del proceso, que es lo más importante, que es el tema de seguimiento y garantías”, agregó, y destacó la importancia de que la oposición cuente con un tercer país garante en las conversaciones.

El diálogo político venezolano del 1 y el 2 de diciembre en Santo Domingo contará con la observación de los cancilleres de México y Chile (propuestos por el Gobierno) y Bolivia, Nicaragua y República Dominicana (propuestos por el oficialismo).

También estarán presentes el presidente dominicano, Danilo Medina, y el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

Díaz dijo que han conversado con el Gobierno sobre “la necesidad de mantener un equilibrio sobre los países garantes, que haya representación paritaria de los países que proponen” el oficialismo y la oposición.

Por otro lado, el opositor señaló que mañana habrá una reunión interna de los partidos de oposición para afinar detalles de lo que será su estrategia en los encuentros del viernes y el sábado, e informó de que han sostenido encuentros privados con el Gobierno con el fin de concretar temas metodológicos y de agenda.

“Hemos cubierto varias etapas, la primera de las etapas fue un proceso de conversaciones privadas con el Gobierno a explorar los diferentes temas que son vitales para el país, el tema de las elecciones”, de la situación “humanitaria, económica y social”, dijo Díaz, que estaba acompañado del presidente del Parlamento, el opositor Julio Borges.

Díaz afirmó también que luego de que terminen las reuniones del 1 y el 2 de diciembre informarán sobre los posibles resultados que se puedan obtener del encuentro, “sean estos positivos o sean estos negativos”.

El delegado de la MUD detalló que en la cita del fin de semana tanto el Gobierno y la oposición expondrán por bloques la situación del país, y que después harán sus exigencias para finalizar con las recomendaciones que hagan los países acompañantes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.