01 ago. 2025

Paraguay, el rey histórico de la yerba mate

Una reciente publicación de la BBC menciona a Paraguay como el rey histórico de la yerba mate. Esto se debe a que se cree que las poblaciones nativas de la región ya consumían esta planta de distintas formas y con fines variados.

yerba mate.JPG

El 11 de octubre se celebra el Día Nacional de la Yerba Mate. | Foto: Archivo ÚH.

La información explica que los españoles fueron los primeros que hicieron los registros escritos del consumo de la yerba “en un lugar en particular, que hoy es Paraguay”.

“Con su epicentro histórico en lo que hoy sería la Región Oriental de Paraguay, los guaraníes fueron los grandes responsables de la propagación de la yerba mate al sur del continente americano”, sostuvo el uruguayo Javier Ricca, autor del libro El mate, ganador del prestigioso Gourmand Awards 2010 al medio internacional.

La nota también afirma que varios textos españoles del siglo XVI aseveran que el producto era conocido como “yerba del Paraguay” por viajar desde la provincia.

Nota relacionada: Paraguay logra marca mundial de la ronda de tereré más grande

Sin embargo, la publicación señala que Paraguay “perdió su trono para cederle el récord de producción a uno de sus vecinos, Argentina”, que lidera en exportación de yerba mate con un promedio anual de 35.000 toneladas. Además de ser el país con mayor superficie de cultivos de yerba mate, totalizando 165.000 hectáreas, en comparación con Paraguay, que tiene 35.000.

Pero Uruguay tampoco se quedó atrás. “El ‘paisito’ de los 3 millones de habitantes es donde se registra el mayor consumo de yerba mate por persona, con 8 kilos anuales”, resalta la investigación.

Más contenido de esta sección
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).