26 oct. 2025

Paraguay, droga y banana se proyectará en el CCPA

El documental nacional Paraguay, droga y banana se volverá a proyectar la próxima semana en el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). Forma parte del ciclo de cine con precios bajos.

paraguay droga y banana.jpg

El documental se estrenó en septiembre del 2017. Foto: Facebook.

El documental, dirigido por Juan Carlos Samaniego, intenta desglosar cómo inició el narcotráfico vinculado a la política en Paraguay, detallando todo desde la época de la dictadura de Alfredo Stroessner. El principal protagonista es el ex general Andrés Rodríguez.

El material audiovisual se estrenó en cines locales el 15 de septiembre del 2016 y causó conmoción por los detalles brindados y que involucraban a políticos sindicados como los padres de la democracia tras largos años de dictadura.

La película se mostrará en el CCPA el martes 23 de enero a las 18.30, el miércoles 24 de enero y el viernes 2 de febrero a las 20.30.

Las entradas tienen un costo de G. 20.000 al público en general y de G. 10.000 a alumnos y socios del centro cultural. Las mismas pueden ser adquiridas de forma anticipada en el departamento de Cultura de la institución y en caja, de 13.00 a 19.00.

Serán dos semanas más de proyecciones de películas, cortometrajes y documentales nacionales en la que también se podrá ver: Ka’a Cupe, Raquel, El tiempo nublado, Chicas Nuevas 24 Horas, Guaraní, Corto al tercer día, Tormentas, Corto Tormentas, Che pykasumi, Lunes a lunes, Rúa, La Chiperita, Corto Recoleta y Los buscadores.

Embed

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.