31 may. 2024

Paraguay camina a tener dársena propia en puerto porteño

La flota nacional se apresta a lograr en breve un espacio operativo propio en el puerto de Buenos Aires, según dejó entrever Gonzalo Mórtola, interventor de la Administración de Puertos de la capital porteña.

Oficial.  Gonzalo Mórtola dio ayer noticias positivas para el sector naviero y transporte fluvial.

Oficial. Gonzalo Mórtola dio ayer noticias positivas para el sector naviero y transporte fluvial.

El sector naviero nacional tuvo buenas noticias ayer luego de la visita que realizó a la Cancillería el interventor de la Administración de Puertos de Buenos Aires, Argentina, Gonzalo Mórtola. Una de ellas es que está encaminado el proceso para que las naves paraguayas tengan un espacio de operaciones exclusivo para el trasbordo de importaciones y exportaciones en el puerto bonaerense.

Mórtola realiza una visita de dos días a nuestro país por invitación de la Cámara de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), que preside Juan Carlos Muñoz.

Luego de la reunión que mantuvo con el canciller, Eladio Loizaga, dijo que llegó para generar y promocionar mucho más el comercio y transporte fluvial entre nuestros países.

Apuntó que el transporte fluvial de carga es muy importante para el Paraguay y “para nosotros es muy importante que puedan trasbordar esas cargas en los puertos argentinos, por lo cual estamos acá justamente para facilitar ese comercio, que es el mandato que tenemos del señor presidente Macri y el ministro Dietrich, de fortalecer la región que es tan importante para los países”.

DÁRSENA. Sobre la novedad principal, apuntó que justamente están trabajando muy fuerte y como prioridad el transporte fluvial de carga de los buques paraguayos, a fin de que tenga una dársena operativa.

Indicó que el movimiento de cargas de Paraguay en los primeros meses del 2018 fue muy superior al del 2017 y el actual Gobierno argentino tiene muy en cuenta el potencial de trasbordo de la carga paraguaya.

Mórtola dijo que estaban comprometidos en facilitar el comercio. “Ese es nuestro compromiso, hacer mucho más fácil las cosas y a cambiar este paradigma de entrada”, recalcó. Recordó que justamente una de las medidas levantadas fue la exigencia de escaneo de los contenedores y seguirán trabajando en facilitar la navegación.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.